Puerto Plata.– La Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso el traslado del colector del puerto de Puerto Plata, Lancer García, una decisión que llega tras meses de denuncias y controversias en torno a su gestión, marcadas por quejas de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que laboran en esa institución.
De acuerdo con informaciones obtenidas por InfoENN El Nuevo Norte, la medida fue ordenada por el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), como parte de un proceso de ajustes internos y rotaciones administrativas que buscan fortalecer el clima institucional en las dependencias aduaneras del país.
Sin embargo, diversas fuentes políticas locales coinciden en que las constantes denuncias de maltrato y prepotencia habrían influido en la decisión. Hace un par de meses, el dirigente político y miembro activo del PRM, Juan Ramos (Popo), denunció públicamente que García mantenía un trato irrespetuoso hacia colaboradores y dirigentes del partido oficialista, generando un ambiente de tensión dentro de la colecturía.
Ramos incluso relató un incidente en el que una regidora distrital, esposa de un empleado de Aduanas, habría sido expulsada de manera irrespetuosa de las instalaciones por órdenes directas del colector, provocando un profundo malestar entre la militancia local.
“Lamentablemente, este señor ha venido a atropellar a quienes se fajaron para que el presidente Luis Abinader ganara las elecciones. Su actitud prepotente y su falta de respeto hacia la base del partido no será tolerada”, había declarado Ramos en esa ocasión.
Aunque la DGA no ha emitido un comunicado oficial sobre los motivos del traslado ni sobre quién asumirá la posición en Puerto Plata, el cambio ha sido recibido con satisfacción por parte de varios dirigentes locales, quienes lo ven como una oportunidad para restablecer la armonía institucional y el respeto hacia el personal de la entidad.
El movimiento forma parte de una serie de reajustes administrativos implementados recientemente en distintas dependencias aduaneras del país, en el marco de la política de modernización y transparencia que impulsa la gestión de Sanz Lovatón.