El líder interino de Hamás, Khalil al Hayya, anunció en un discurso televisado el inicio de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, marcando un posible punto de inflexión en el prolongado conflicto con Israel.
Según explicó, el movimiento palestino recibió garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en el enclave ha concluido definitivamente.
El acuerdo también incluye la apertura del cruce de Rafa en ambas direcciones, así como la liberación por parte de Israel de todas las mujeres y niños palestinos encarcelados, como parte de las condiciones pactadas para consolidar la tregua.
Contexto del conflicto
La guerra entre Israel y Hamás, iniciada tras el ataque del 7 de octubre de 2023, ha dejado decenas de miles de muertos y una devastación sin precedentes en la Franja de Gaza. Desde entonces, se han sucedido múltiples intentos de tregua mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos, sin éxito sostenido.
El anuncio de un alto el fuego permanente representa, por tanto, el paso más significativo hacia la estabilidad en la región en más de un año de enfrentamientos, aunque aún no se ha confirmado la postura oficial del gobierno israelí frente a este acuerdo.
La comunidad internacional observa con cautela este nuevo capítulo, mientras organizaciones humanitarias insisten en la necesidad de garantizar el acceso de ayuda a la población civil y avanzar hacia una solución política duradera.