Puerto Plata. Los comerciantes del centro histórico de San Felipe de Puerto Plata denunciaron la drástica reducción de las ventas en sus negocios, a pesar de la llegada constante de cruceros a los puertos de la provincia.
Aseguran que la mayor parte de los turistas son trasladados hacia otros destinos del Cibao, mientras el casco urbano histórico queda prácticamente vacío.
Preocupación constante
Los vendedores y pequeños empresarios afirman que esta situación, que se ha venido agravando en los últimos meses, amenaza directamente su sostenibilidad económica y pone en riesgo empleos en la zona.
Diógenes Martínez, miembro de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, manifestó que resulta injusto que los cruceros atraquen en Puerto Plata, pero que la ciudad no reciba la derrama económica esperada.
“Es lamentable que siendo Puerto Plata la sede de la llegada de cruceros, los beneficios se estén yendo a otros puntos de la provincia y del Cibao.”, expresó Martínez.
Y agrega que hay un monopolio en el manejo de los turistas, debido a que los grandes operadores se los llevan y a ellos les dejan la parte negativa, con calles vacías, ventas en picada y negocios golpeados.
El comerciante Daniel Gómez, quien opera un negocio en la calle Duarte número 20, explicó que, aunque reconocen que es temporada baja y que las condiciones atmosféricas han afectado, el problema es estructural.
“Esto no es nuevo, los turistas llegan a Puerto Plata, pero de inmediato son trasladados a otros lugares.
No me opongo a que visiten otros puntos, pero no se los lleven a todos. Dejen grupos aquí para que caminen, consuman y conozcan”, expresó.
Piden mejorar oferta local
En tanto, José Miguel Martínez, otro comerciante de la zona, explicó que la falta de movimiento se siente “como si no hubiese cruceros”. Pidió a la alcaldía y al Ministerio de Turismo intervenir para mejorar la oferta local y asegurar que parte del flujo turístico pase por la calle Duarte y sus alrededores, donde se concentran pequeños negocios familiares.




