Contrato de la nueva cédula durará 10 años y deja margen para expandirse

10

El proyecto para actualizar de manera masiva la cédula de identidad y electoral tendrá una duración de un año, sin embargo, el contrato para proporcionar los equipos y servicios requeridos ha sido firmado por un período de diez años, que es el tiempo que la Junta Central Electoral (JCE) suele emplear para modificar el formato del documento.

La cédula actual será reemplazada debido a que se considera que su tecnología, con diez años de antigüedad, se ha vuelto accesible y fácil de replicar para los falsificadores. El contrato para su impresión fue firmado por el mismo período con la empresa Copy Solutions Internacional.

A pesar de ello, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, ha asegurado que en esta ocasión se producirá un carné de identidad cuya duración superará a la de los anteriores.

La JCE y el consorcio Emdoc establecieron que una vez que entreguen los equipos, materiales y servicios para emitir ocho millones de tarjetas de policarbonato y 800 mil cédulas digitales, el contrato permanecerá vigente por diez años.

A su vez, la JCE se comprometió a seguir "girando órdenes de compra" durante este plazo para la adquisición de equipos, materiales y servicios con las mismas especificaciones que los adjudicados inicialmente. 

Lo anterior significa que el monto adjudicado en la licitación, por 3,361.5 millones de pesos, es una partida inicial que seguirá aumentando a lo largo de una década, lo que explica en parte la suma de 6,000 millones de la que habló Román Jáquez, presidente de la JCE.

En el convenio se estipuló que, si la demanda de plásticos supera los ocho millones licitados, Emdoc deberá suplir las cantidades adicionales requeridas por la JCE durante esos 10 años al mismo costo unitario de 156 pesos, ajustables según la inflación bajo la cláusula de "equilibrio económico".

Lo mismo sucedería con la cédula digital, lo cual deja abierto un amplio margen para agrandar el contrato pues la JCE solo requirió la producción de 800 mil a un costo de 261 pesos cada una.

El soporte técnico que se presupuestó por dos años para las impresoras y demás equipos y softwares también podrá extenderse "para los años posteriores" a los mismos precios acordados originalmente, también actualizables según la inflación.

Esos servicios de mantenimiento han sido valorados en el convenio en 144.4 millones de pesos.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión