Pekín. – En un avance tecnológico que promete transformar el futuro energético, la empresa china Betavolt ha presentado una batería nuclear del tamaño de una moneda, capaz de funcionar hasta 50 años sin necesidad de recarga.
El innovador dispositivo utiliza isótopos de níquel-63 combinados con semiconductores de diamante artificial, generando energía a través de la conversión betavoltaica, un proceso que transforma las partículas beta liberadas por la desintegración radiactiva en electricidad.
Con una salida estable de 3 voltios, esta batería destaca por su durabilidad y seguridad: resiste altas temperaturas, impactos y no presenta riesgo de fugas ni combustión, según la compañía.
El invento podría revolucionar la microelectrónica, los dispositivos médicos implantables, los sistemas aeroespaciales y los equipos de inteligencia artificial autónomos, al ofrecer una fuente de energía compacta, confiable y ecológica.
Betavolt anunció además que ya trabaja en una versión más potente de 1 vatio, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, ampliando el rango de aplicaciones tanto en el sector civil como militar.
“Este desarrollo marca el inicio de una nueva era en la energía nuclear segura y sostenible”, señaló la empresa en un comunicado.




