Santo Domingo.- Representantes del Consejo Nacional del Comercio de Provisiones señalaron que el aumento en los precios de productos de la canasta básica familiar durante los últimos días se debe principalmente a la inestabilidad del dólar y a la falta de trabajadores agrícolas en el país.
Explicaron que la mayoría de los insumos y materias primas utilizadas en la producción local son importadas, por lo que cualquier variación en la tasa del dólar impacta directamente en los precios, tanto de productos nacionales como internacionales.
Entre los artículos que han registrado incrementos recientes se encuentran las grasas comestibles, y se prevén nuevas alzas en productos como caldos de pollo, entre otros.
Los comerciantes también advirtieron que en los campos agrícolas se está dejando de sembrar, lo que genera baja producción y, en consecuencia, precios más altos. Ante esta situación, solicitaron la regularización de la mano de obra haitiana, para permitir que trabajen de manera legal y contribuir así al aumento de la producción nacional.




