“Dajabón Vívelo”, la feria ecoturística que revelará los tesoros de la nueva provincia ecoturística

15

Santo Domingo, RD. – La provincia de Dajabón, recientemente declarada polo ecoturístico, trae todo su potencial productivo, cultural y natural al corazón de Santo Domingo con la gran feria “Dajabón Ecoturística”.

La exposición comercial y cultural se realizará en el prestigioso Hotel El Embajador a partir del martes 22 de octubre, y se perfila como una cita obligada para profesionales del turismo, inversionistas y el público en general que busca descubrir el próximo gran destino sostenible del país.

Una oportunidad única para conocer la riqueza natural y cultural de Dajabón. Los organizadores adelantaron que durante la exposición se realizará la graduación de los nuevos Líderes Ambientales Comunitarios y Guías Ecoturísticos, un programa impulsado en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, el Clúster Turístico de Dajabón, y la Diputada Daritza Zapata, comprometidos con el desarrollo sostenible y la formación de agentes de cambio en sus comunidades.

Asimismo, se realizará el lanzamiento oficial de la Guía Turística de Dajabón, una herramienta para promover y posicionar la provincia como un destino ecoturístico.

El evento, que contará con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, busca visibilizar y generar alianzas concretas para la provincia fronteriza. Al celebrarse en la capital, «Dajabón Vívelo» se dirige a los actores clave del sector turístico y productivo, invitándolos a invertir y apostar por un modelo de desarrollo territorial sostenible.

Una oportunidad de negocio y alianzas estratégicas

Feria Dajabón EcoturísticaPara los profesionales del turismo, la feria es una plataforma invaluable:

Descubrimiento de un Nuevo Polo: Dajabón ha sido oficialmente designada como provincia ecoturística, lo que garantiza un marco institucional y asignación de recursos para proyectos sostenibles. La feria es la oportunidad para ser pioneros en el desarrollo de su oferta.

Rutas Ecoturísticas y Productivas: El evento exhibirá las rutas de la miel, el potencial agrícola (arroz y café), la riqueza artesanal y los balnearios naturales, permitiendo a los touroperadores y hoteleros crear nuevos paquetes de experiencias auténticas y diferenciadas.

Conexión Binacional: Dajabón, con su icónico Mercado Binacional (epicentro económico y cultural de la frontera), ofrece una dimensión cultural única que puede integrarse en circuitos turísticos de mayor alcance en el Caribe.

Dajabón: un destino de historia, cultura y naturaleza viva
Daritza Zapata, diputada del municipio de Dajabón, se ha empeñado en promocionar la feria que arranca mañana en el hotel El Embajador
Daritza Zapata, diputada del municipio de Dajabón, se ha empeñado en promocionar la feria que arranca mañana en el hotel El Embajador.

Tanto para el turista local como extranjero, la feria “Dajabón Vívelo” es una invitación a sumergirse en una provincia rica en vivencias únicas:

Historia y Patrimonio: Conozca de cerca la historia patriótica de la frontera, con representaciones de monumentos emblemáticos como el Monumento al Grito de Capotillo, el Monumento a la Batalla de Beller, y el singular Monumento al Emigrante Japonés.

Dajabón posee lugares y monumentos de gran valor histórico y cultural, tales como: cavernas con arte rupestre ubicadas en la comunidad de los indios, municipio Partido, en el lecho del río Chacuey. Está el Cerro de Beller, donde se ha construido un monumento alegórico a la celebración de la batalla de Beller, epopeya que se llevó a cabo el 27 de octubre de 1845 para la ratificación de la Independencia Nacional del 27 de Febrero de 1844 contra las tropas haitianas; el monumento a los Héroes de la Batalla Sabana Larga, celebrada el 24 de enero de 1858; el monumento a la Restauración de la República, donde se dio el Grito de Capotillo, el 16 de Agosto de 1863, ubicado en el Distrito Municipal Capotillo, así como la Puerta

Fronteriza sobre el río Masacre, que une la ciudad de Dajabón con la ciudad haitiana de Ouamaminthe .

Ecoturismo de aguas cristalinas: Descubra los balnearios vírgenes en comunidades como Loma de Cabrera, la serenidad de la Reserva Forestal Cerro Juan Calvo, y los refrescantes parajes del Río Masacre (río Dajabón).

Vibrante cultura fronteriza: La exposición ofrecerá una muestra de la gastronomía, la música folclórica (como los atabales) y las danzas tradicionales que reflejan la mezcla cultural de esta tierra.

Experiencia comercial única: Los visitantes podrán interactuar con productores locales, conocer sus artesanías, productos de belleza y alimentos, y llevarse una pieza auténtica de esta dinámica provincia.

La feria «Dajabón Ecoturística» promete ser más que una exposición; es la presentación oficial de un destino listo para el desarrollo sostenible. No pierda la oportunidad de ser parte de este relanzamiento. Desde el martes 22 de octubre en el Hotel El Embajador, Dajabón espera por usted para mostrarle su potencial. ¡Vívelo!

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión