República Dominicana será sede del XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica

12

Santo Domingo. – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, se celebrará en el país el XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, del 24 al 25 de octubre, con República Dominicana como nación anfitriona.

El evento, convocado por la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas de Iberoamérica, organizado por las Academias Dominicana y Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura, reunirá a juristas de alto nivel académico de toda la región para debatir sobre temas de relevancia en el ámbito jurídico iberoamericano y global.

En una rueda de prensa, Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencias destacó que el encuentro servirá para dar acogida y celebrar la recién creación de la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Inc. (ADJL), la última en formarse en Iberoamérica.

De su lado, Flavio Darío Espinal, presidente de ADJL, sostuvo que se esperan delegaciones de más de 20 países y alrededor de 75 académicos internacionales, quienes se integraran, junto a los nacionales, al programa académico que contempla cuatro paneles principales y cuatro mesas temáticas.

Los paneles tratarán los siguientes temas:
• Eficiencia Judicial y Democracia
• El Arbitraje
• La Inteligencia Artificial y la Abogacía
• La Agenda Académica en el Siglo XXI

Mientras que las mesas temáticas abordarán:
• Independencia Judicial: Judicaturas electas
• Derecho a la Democracia
• Europa, Estados Unidos y la Alianza de Posguerra
• Academias ante los perfiles, valores y compromisos de la abogacía emergente

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, será el ponente principal del panel inaugural, titulado “Eficiencia Judicial y Democracia”, en el cual se analizarán los avances, desafíos y el impacto del fortalecimiento de la justicia en la democracia, el desarrollo económico y la estabilidad social de la región.

Finalmente, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) de la República Dominicana, Ángel Elizandro Brito, respaldó el evento que consideró de suma importancia para el quehacer jurídico del país, como una oportunidad para mejorar constantemente lo que pasa en la justicia.

 

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión