Santo Domingo.- La procuradora Yeni Berenice Reynoso advirtió este martes que quienes hagan disparos al aire y causen una muerte, no serán juzgados por homicidio involuntario, sino como un homicidio con dolo eventual, lo que implicará penas más severas. Así lo expresó durante una conferencia en la Liga Municipal Dominicana, donde abordó los principales cambios del nuevo Código Penal, que entrará en vigencia en agosto de 2026.
“Los gatillos alegres que disparan al aire no recibirán un trato leve si matan a alguien”, afirmó Reynoso, destacando que esa conducta conllevará una sanción similar a la de un homicidio intencional. También explicó que, en caso de un accidente de tránsito bajo efectos del alcohol con resultado de muerte, se aplicará igualmente el concepto de dolo eventual.
Otro de los puntos tratados fue la difamación extorsiva, un nuevo tipo penal incluido en el Código, que castiga con 3 a 10 años de prisión a quienes difamen sin fundamentos, por ejemplo, por no haber sido favorecidos con un contrato.
Reynoso resaltó que 2025 ha sido un año clave para la institucionalidad dominicana, con la aprobación del nuevo Código y de la Ley de Compras y Contrataciones, que entrará en vigor en enero de 2026. Ambas normativas incluyen 27 nuevos tipos penales y colocan al país en línea con los estándares de la Convención contra la Corrupción.
Destacó que la corrupción administrativa será considerada un delito autónomo y un precedente de lavado de activos, lo que permitirá la inmovilización de bienes, clausura de cuentas bancarias y penas de hasta 20 años de prisión.
En la actividad también participaron Víctor D’Aza, presidente de la LMD; Milagros Ortiz Bosch, titular de Ética e Integridad Gubernamental, y José Rijo Presbot, director de Presupuesto. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer la gobernanza local y socializar el contenido del nuevo marco penal con los funcionarios municipales.




