La agresividad de los impuestos hizo fracasar la reforma

15

Santiago.– El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que el proyecto de reforma fiscal fracasó porque tocó aspectos muy agresivos que debieron consultarse primero con el Banco Central. Dijo que esa reforma “falló” por el intento de grabar todas las manifestaciones, tales como el Servicios (ITBIS) y los intereses a un 27%.

El funcionario expresó la necesidad de una reforma tributaria que permita aumentar los ingresos, una “reforma progresiva”, donde el que tenga más dinero “sea el que pague más impuestos.

Reconoció que en el país hay tasas muy altas que no se le puede aplicar más impuestos, como a los combustibles, el alcohol o los cigarrillos. También manifestó que una persona que tenga un Ferrari no puede seguir pagando tres mil pesos de impuestos por su vehículo.

Explicó que la reforma habrá de realizarse sobre la base del consenso entre todos los sectores, sentándose en una mesa del diálogo antes de que se produzca una gran crisis.

Magín Díaz manifestó que los grandes empresarios deben entender que los niveles de inversión de la nación son muy bajos y deben duplicarse, argumentando que si no es así el crecimiento económico no se traduce en calidad.

Gobierno responsable

Magín Díaz aseguró que el gobierno ha sido fiscalmente responsable y ha manejado bien la deuda. Díaz explicó que la economía crecerá cerca de un 3%, a pesar del contexto internacional que cambió las reglas debido a la alta tasa de interés en los Estados Unidos.

ahorro, el consumo, el patrimonio y los ingresos, así como la generalización del pago del 18% de Impuesto sobre Transferencias de Bienes. Industrializados y

Al participar en el “Conversatorio sobre la economía dominicana”, celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el funcionario resaltó la fortaleza de la macroeconomía del país y dijo que es gracias al crecimiento sostenido y las políticas del Gobierno orientadas a mejorar las condiciones de vida de la gente.

Señaló que no hay riesgo de una crisis macroeconómica en el país, a pesar de la compleja coyuntura externa que se vive a nivel global.

El ministro de Hacienda sostuvo que “la República Dominicana es un ejemplo en la región de estabilidad política, social y macroeconómica”, y que se encuentra camino a obtener el Grado de Inversión, lo cual brindará mayores oportunidades financieras para el país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la PUCMM, Reverendo Padre Secilio Espinal, quien destacó la importancia del diálogo entre el Gobierno, la academia y los sectores productivos para la comprensión del desarrollo económico nacional. El encuentro contó con la presencia de la gobernadora Rosa Santos, el alcalde Ulises Rodríguez, el director general de CORAASAN, Andrés Cueto, líderes empresariales, así como empresarios, funcionarios públicos y estudiantes de la casa de estudios.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión