El Gobierno dominicano ratificó este miércoles la suspensión de las labores y la docencia en todas las provincias bajo alerta roja, ante la lenta trayectoria y la intensidad de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.
El presidente Luis Abinader encabezó una reunión de emergencia en el Palacio Nacional junto al Consejo de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, donde se priorizó la protección de vidas humanas.
Provincias en alerta y aplicación de la medida
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dirigido por el general (r) Juan Manuel Méndez, confirmó que las provincias en alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Barahona, Pedernales y Azua.
En estas demarcaciones, la suspensión de la docencia y labores seguirá vigente hasta la noche del jueves 23 de octubre, con posibilidad de extensión según la evolución de Melissa.
| Nivel de alerta | Provincias | Medidas aplicadas |
|---|---|---|
| Roja | Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Barahona, Pedernales, Azua | Suspensión total de labores y clases. Solo operan servicios esenciales. |
| Amarilla | Peravia, Baní, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monseñor Nouel, La Vega, Espaillat | Jornada parcial; autoridades pueden ajustar horarios. |
| Verde | Santiago, Puerto Plata, Hermanas Mirabal | Operación normal, con vigilancia y protocolos preventivos. |
Quiénes sí laboran y bajo qué condiciones
El Ministerio de Trabajo precisó que los sectores catalogados como “servicios esenciales” quedan exceptuados de la suspensión general.
Entre ellos se incluyen:
- Salud y emergencias: hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios.
- Suministro y energía: empresas eléctricas, telecomunicaciones y agua potable.
- Transporte y combustible: estaciones de servicio, transporte público y privado con personal mínimo.
- Alimentos y abastos: supermercados, colmados y panaderías hasta las 10:00 p.m.
El ministro Eddy Olivares reiteró que “las empresas deben garantizar la seguridad de sus colaboradores”, y que no habrá descuentos salariales por las suspensiones oficiales.
La ingeniera Gloria Ceballos, directora de Onamet, advirtió que Melissa podría descargar más de 300 milímetros de lluvia, especialmente en el sur del país. Con un movimiento de apenas 4 km/h, la tormenta mantiene un patrón errático que prolonga el riesgo.
El Gabinete de Emergencia continuará en sesión permanente, evaluando el impacto en servicios, movilidad y seguridad pública.




