Casi uno de cada cinco casos de infección urinaria, está vinculado al consumo de carne contaminada, según estudio

Investigadores identificaron bacterias en productos cárnicos vendidos en California y advierten sobre el riesgo de manipulación doméstica y deficiencias en los empaques

17

Un estudio publicado en la revista mBio reveló que cerca del 20% de las infecciones urinarias analizadas en el sur de California se relacionan directamente con el consumo de carne contaminada con la bacteria Escherichia coli (E. coli). El hallazgo desafía la visión tradicional, que atribuía la mayoría de estos cuadros infecciosos a la higiene deficiente o a la transmisión sexual.

Según información difundida por NBC News, el análisis se basó en más de 2.300 muestras de orina positivas para E. coli recolectadas entre 2017 y 2021, además de 3.300 muestras de productos cárnicos adquiridos en supermercados de la región.

Lance Price, profesor de salud ambiental en George Washington University y coautor del trabajo, destacó que la evidencia genética demuestra un vínculo directo entre las bacterias halladas en la carne y las detectadas en pacientes con infección urinaria.

“Si alguien desarrolla una infección urinaria, ahora puede preguntarse: ‘¿provino de la hamburguesa que consumí hace unos días?’”, sostuvo Martin Blaser, microbiólogo de Rutgers University, en declaraciones recogidas por NBC News. Los investigadores alertaron sobre la presencia especialmente elevada de E. coli en pollo y pavo, aunque también se halló en productos de cerdo y res.

La publicación indica que la contaminación cruzada durante la manipulación y preparación de alimentos representa un factor clave en la transmisión de estas bacterias. Price relató: “he comprado paquetes de pollo que estaban visiblemente hinchados y mojados. Sé lo que hay en ese líquido: bacterias, muchas veces resistentes a los antibióticos, que se esparcen fácilmente en las superficies de la cocina”.

El trabajo, resultado de la colaboración entre George Washington University y Kaiser Permanente, subraya el impacto en áreas de menor poder adquisitivo. En estos barrios, el riesgo de contraer infecciones urinarias de origen alimentario resultó un 60% más alto que en zonas más acomodadas. Los investigadores señalaron que problemas de conservación en tiendas y malas prácticas de empaque podrían estar asociados a este incremento.

Las infecciones urinarias afectan aLas infecciones urinarias afectan a entre seis y ocho millones de personas por año en Estados Unidos, según estimaciones. (Europa Press)

Según las cifras presentadas por Price a NBC News, los casos de infecciones urinarias provocadas por E. coli provenientes de alimentos podrían ascender a 640.000 cada año en Estados Unidos, cerca del 8% del total nacional. El tratamiento de estas infecciones sigue siendo el mismo que para otras vías de transmisión, habitualmente con antibióticos, aunque la propagación de bacterias resistentes preocupa a los especialistas.

El informe recomienda medidas más estrictas en el procesamiento, envasado y comercialización de carnes, instando tanto a productores como a organismos reguladores a garantizar empaques herméticos y libres de líquidos contaminantes. Price enfatizó, según lo citado por NBC News: “todo el mundo debería tener empaques a prueba de filtraciones en Estados Unidos”.

E. coli es la causa de la mayoría de las infecciones urinarias en Estados Unidos, con cifras estimadas entre seis y ocho millones de casos anuales. Los especialistas reiteraron la importancia de cocinar completamente la carne, evitar la contaminación cruzada y buscar atención médica inmediata en caso de síntomas para prevenir complicaciones graves.

Los resultados de este estudio, destacan los investigadores, abren nuevas rutas para comprender y prevenir el impacto de los alimentos contaminados en la salud pública.

 

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión