Legisladores a favor y en contra de estado de emergencia por Melissa

9

Legisladores favorecieron o rechazaron la posibilidad de la declaratoria de emergencia en el país: unos alegan que la situación es urgente y lo amerita, otros afirman que no es necesario y que el Gobierno lo que quiere es acelerar los procesos de compra.

El diputado Carlos De Pérez (La Romana-Fuerza del Pueblo) advirtió que, si se aprueba el estado de excepción, se realizarían compras excepcionales que podrían prestarse a actos de corrupción por parte del Gobierno.

Dijo que no es necesario declarar a todo el país en estado de emergencia, ya que algunas provincias no sufrieron grandes daños: “Algunas ciudades del país lo requieren. Hay que esperar la evaluación que van hacer las autoridades, y que van a mostrar. Ahora, lo que muchos ciudadanos decían, es que esta era una excelente excusa para que el presidente Abinader pidiera al Congreso nuevos préstamos”.

Habló en el Congreso, abordado por la prensa.

En la provincia Independencia hay daños en la agricultura provocados por Melissa, pero el mercado internacional sigue funcionando y los furgones siguen llegando a Jimaní para las actividades comerciales.

Así lo destacó el senador de esa demarcación, Dagoberto Rodríguez Adames, quien favoreció que Independencia sea declarada en estado de emergencia.

“La provincia Independencia debió hace mucho estar en emergencia, porque de verdad, siempre nosotros estamos carentes, necesitados”, declaró.

La diputada Soraya Suárez reconoció la necesidad de buscar soluciones para los afectados por Melissa, y adelantó que aprobaría la declaratoria de emergencia en las zonas más perjudicadas.

“Las situaciones que se están dando ameritan que se haga; pero vamos a esperar que el Gobierno haga la evaluación correspondiente, y que se vean cuáles y cuántos son los daños; y si no se puede resolver de una manera normal, entonces la declaratoria la estaremos acogiendo”, manifestó.

El diputado Juan Medina (PRM-Puerto Plata) dijo que Melissa ha dejado muchas pérdidas en agricultura y otras áreas, pero que todas las presas están llenas, lo cual es “una ventaja”.

Por cierto, apuntó que en Puerto Plata no ha llovido como ha ocurrido en el resto del país, y dijo esperar que el Inapa resuelva el suministro de agua en los próximos días.

“Si sigue lloviendo, vamos a tener problemas serios no solamente en las viviendas, sino también en las infraestructuras, en nuestras calles el agua va corriendo por las principales avenidas”, subrayó el senador de Barahona, Moisés Ayala, quien favoreció la declaratoria del estado de emergencia.

Dijo que hay daños en la agricultura y en obras de infraestructura, pero que eso no ha sido cuantificado aún.

“No es necesario un estado de emergencia”, afirmó el diputado Charlie Mariotti Jr., quien aseguró que el Gobierno lo que quiere es aprovechar la situación creada por Melissa para transferir recursos de una institución a otra, sin pasar por el Congreso, y también para hacer compras directas.

“No saben planificarse y no tienen una coherencia en la manera de actuar y de ejecutar el gasto público”, añadió, abordado por la prensa.

Dijo que la semana pasada transcurrió sin estado de emergencia y el país funcionó.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión