Sosúa, Puerto Plata – Residentes del populoso sector Los Charamicos, en el municipio de Sosúa, reclamaron este martes a las autoridades municipales y nacionales el inicio de un proceso de titulación definitiva de los terrenos que ocupan desde hace más de siete décadas, los cuales continúan bajo control del Ayuntamiento Municipal de Sosúa.
Durante una asamblea comunitaria celebrada en la cancha municipal, decenas de moradores exigieron transparencia y acompañamiento de las autoridades para convertir en propietarios legales a quienes por generaciones han habitado, trabajado y pagado arrendamiento en dichos solares.
Una historia que se remonta a los años 50
Los terrenos que hoy conforman gran parte de Los Charamicos fueron donados al Ayuntamiento a través de la DORSA (Dominican Republic Settlement Association) en la década de 1950. En esa época, se establecieron allí numerosos trabajadores de la empresa Productos Sosúa y familias provenientes de comunidades vecinas, atraídas por las oportunidades laborales en el naciente polo industrial y turístico.
Desde entonces, los residentes han pagado alquiler o canon de arrendamiento al cabildo, sin recibir los títulos de propiedad que avalen sus derechos sobre las parcelas que ocupan.


Comunidad unida por un reclamo histórico
Durante el encuentro, los líderes comunitarios destacaron que la lucha por la titulación no es nueva.
“Esta es una lucha de generaciones de hombres y mujeres que nunca se rindieron. Tener un título no es solo tener un papel, es tener seguridad, estabilidad y futuro para nuestras familias”, expresaron los voceros del movimiento.
También anunciaron que el próximo jueves a las 10:00 de la mañana realizarán una marcha hacia el Ayuntamiento de Sosúa para depositar una comunicación formal solicitando el inicio del proceso de titulación para todos los ocupantes de terrenos en el sector.


Piden acompañamiento institucional
Los moradores proponen la creación de una comisión comunitaria que trabaje junto a la Sala Capitular y el gobierno municipal, buscando establecer condiciones justas y accesibles para los procesos de compra o regularización de los solares.
Asimismo, recordaron que existen precedentes de familias que ya han logrado titular sus propiedades, lo que demuestra que el proceso es posible si hay voluntad política y coordinación con la Oficina de Titulación del Estado.
“Los charamiqueros somos gente trabajadora y honesta. Queremos progreso, queremos desarrollo y justicia. Esta comunidad se ha levantado con esfuerzo y merece tener la seguridad legal sobre la tierra que ha cultivado con sudor”, afirmaron los organizadores.





