Las autoridades jamaicanas reportaron que el huracán Melissa, que disminuyó a categoría 3, horas después de tocar tierra en Jamaica, provocó tres muertos, daños en seis hospitales y dejó carreteras inundadas, postes de luz y árboles caídos y daños cuantiosos al turismo.
Videos de usuarios en redes sociales y medios locales muestran el impacto de fuertes ráfagas de viento en Kingston, en el sureste, y en municipios del sur de la isla, que han provocado la caída del tendido eléctrico y han impactado techos de varias viviendas.
Asimismo, se han reportado inundaciones de carreteras y daños en varias instituciones hospitalarias como en el Hospital Infantil Bustamante, situado en Kingston, que debido a la caída de un poste eléctrico, ha quedado bloqueado el acceso al centro.
Una parte del Hospital General Público Savanna-la-Mar, en Westmoreland, también sufrió graves daños después de que los vientos derivados del huracán Melissa arrancaran el techo.
Por otro lado, el ministro de Salud y Bienestar, Christopher Tufton, informó este martes de que cuatro hospitales sufrieron “daños importantes” por Melissa.
Las instituciones médicas afectadas son Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.
Los daños en el Cornwall Regional Hospital se limitan a las dependencias del personal de enfermería, que fueron reconvertidas para otros usos.
El Ministerio afirmó que está coordinando activamente con la Autoridad Sanitaria Regional del Sur y los servicios de emergencia para estabilizar las operaciones.
El huracán Melissa es ahora de categoría 3, de un total de 5, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes.
Las rachas de viento máximas sostenidas son de alrededor de 205 kilómetros por hora, lo que lo mantiene como un huracán mayor (de categoría 3 o superior), y se desplaza a 13 kilómetros por hora hacia el noreste.
25,000 turistas en Jamaica
Por su parte, el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, informó de que aproximadamente 25.000 turistas se encuentran actualmente en el país.
“La seguridad de nuestros visitantes es primordial. A través de los esfuerzos coordinados del Centro de Operaciones de Emergencia Turística (TEOC, por sus siglas en inglés) y de nuestros socios de la industria, estamos asegurando que todas las medidas necesarias estén en marcha para proteger y asistir a cada turista”, dijo el titular de turismo.
El ciclón, el más fuerte en lo que va de la temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica alrededor del mediodía (17:00 GMT) con vientos de hasta 295 kilómetros por hora (185 millas), que lo convirtieron en un huracán de categoría 5.
El director principal del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, instó a la población civil a extremar las precauciones al salir al exterior. El Gobierno prevé que más de 50,000 personas serán desplazadas.
Cuba en alerta
El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba prevé que Melissa impacte en su extremo oriental como un huracán “extremadamente peligroso”.
Los efectos se temen devastadores. Las autoridades cubanas han advertido de que se trata de un sistema “extremadamente peligroso” por la probabilidad de que se produzcan inundaciones súbitas, penetraciones del mar en zonas bajas costeras, derrumbes e, incluso, roturas de presas.
En las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o asegurado las condiciones de cerca de 650,000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios. Suponen cerca del 7 % de la población total.
Haití suspende toda actividad por un día
El Gobierno haitiano anunció que hoy será día de paro en todo el país, tras el último informe emitido por las autoridades meteorológicas y las del sistema nacional de gestión de riesgos y desastres sobre los efectos en esta nación insular asociados al paso por el Caribe del huracán. “El Consejo Presidencial de Transición ya ha dado instrucciones al Gobierno, a todas las autoridades del sistema nacional de riesgos y desastres, así como a las autoridades municipales y policiales, sobre el apoyo que deben prestar a la población en todo el territorio”, indicó el comunicado oficial publicado en la página de Facebook de la Presidencia haitiana. De esta forma, las escuelas y el sector comercial, en particular, se verán afectados por esta declaración de día no laborable.





