Descubren nuevas anomalías en SeNaSa entre los años 2017 y 2019

12

SANTO DOMINGO, RD.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló un extenso informe de auditoría que destapa serias irregularidades administrativas y financieras en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) por un monto superior a RD$4,211 millones, correspondientes al período comprendido entre el 1.º de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019.

El documento, titulado “Informe de la auditoría practicada a las informaciones incluidas en los estados de ejecución financieros del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019”, fue elaborado por mandato de la Cámara de Cuentas y concluye con una “Opinión Adversa” sobre los estados financieros de la institución, al considerar que las prácticas detectadas distorsionan significativamente la veracidad de los registros contables y violan la normativa vigente.

Entre los principales hallazgos figuran compras sin licitación, pagos sin justificación, nóminas con empleados duplicados y equipos tecnológicos desaparecidos, además de omisiones fiscales y contratos adjudicados de forma irregular.

Principales hallazgos

Adquisiciones sin procesos legales: SeNaSa realizó compras de bienes y servicios por RD$34.3 millones sin cumplir con los procedimientos de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

Discrepancias contables: Se hallaron diferencias por RD$159.2 millones entre cuentas por cobrar y por pagar, así como saldos negativos injustificados.

Activos desaparecidos: Catorce equipos tecnológicos, valorados en RD$2.3 millones, no fueron localizados durante la inspección física.

Ajustes contables improcedentes: Se detectaron ajustes por RD$1,436 millones en utilidades acumuladas que carecían de justificación.

Retenciones e impuestos omitidos: Se dejaron de aplicar retenciones fiscales por RD$15.6 millones y se detectaron pagos incorrectos de regalía pascual por más de RD$9 millones.

Empleados en nóminas múltiples: Treinta trabajadores figuraban también en otras instituciones del Estado, con un impacto económico de RD$10.3 millones.

Contratos con funcionarios públicos: Se otorgaron contratos por RD$3 millones a empresas vinculadas a servidores estatales, en violación a la ley.

Pagos sin justificación: Se desembolsaron RD$6.5 millones a personal contratado y más de RD$6.9 millones a proveedores sin informes de respaldo.

Delegación irregular de competencias: SeNaSa transfirió al PNUD adquisiciones por RD$278.6 millones sin evidencia de liquidación completa.

Sistema informático inoperante: El software “Salud Core”, adquirido por RD$80.4 millones, no fue implementado.

Limitaciones a la auditoría

El informe indica que la entidad no entregó información esencial solicitada por los auditores, incluyendo nóminas digitales, registros contables, cheques, incentivos y documentos financieros por más de RD$1,900 millones.

Recomendaciones y consecuencias

La Cámara de Cuentas recomendó a la actual dirección de SeNaSa implementar un plan correctivo en un plazo de 25 días calendario para subsanar las deficiencias detectadas y garantizar el cumplimiento de las leyes.

Asimismo, el informe sugiere la determinación de responsabilidades administrativas y civiles para los funcionarios involucrados, destacando que el anterior director ejecutivo fue destituido el 13 de agosto de 2025, en el marco de las investigaciones en curso.

La auditoría, que forma parte del plan anual de fiscalización del organismo, ha encendido las alarmas sobre el manejo de los recursos públicos en el sistema de salud estatal, en un contexto donde SeNaSa administra fondos multimillonarios destinados a la cobertura médica de millones de dominicanos.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión