Santo Domingo, RD .— El director del programa de Medicamentos de Alto Costo, doctor Carlos Sánchez, ha dado la cara para responder a las críticas realizadas por su colega, el también médico Rafael González, secretario nacional de salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), defendiendo la gestión actual del programa y asegurando que la institución nunca antes ha estado mejor administrada.
González, quien fue invitado este pasado martes al programa Politikal, había arremetido contra la gestión de alto costo, afirmando que si bien este gobierno ha invertido más dinero, no sabe gerenciar el programa. El secretario del PLD llegó a decir que los medicamentos se vencen sin llegar a las manos de los enfermos y que el programa está "cayendo a pedazos".
El Dr. Sánchez calificó las declaraciones de González como una "posición política con bajo perfil técnico y científico" y cuyo objetivo es "colocar temas para debilitar la gestión de los gobiernos".
Sánchez proporcionó datos cuantitativos para respaldar su afirmación de una mejor gestión. Destacó que, a diferencia de lo que ocurría bajo el PLD, el programa de Medicamentos de Alto Costo es "algo distinto". El director reveló que el número de pacientes que reciben medicamentos continuos se ha triplicado bajo la administración del presidente Luis Abinader.
El director del programa de medicamentos también reveló que durante los gobiernos del PLD (hasta el 16 de agosto de 2020), habían 2,700 pacientes recibiendo medicamentos continuos. Hoy, el programa atiende a 80,017 pacientes de forma permanente.
Sobre el presupuesto para Medicamentos
En cuanto a la inversión, Sánchez detalló el incremento presupuestario: Durante el gobierno de Leonel Fernández, dijo que el presupuesto era "pírrico," de unos 500 millones de pesos. Al final del gobierno de Danilo Medina (2020), la inversión era de 2,783 millones de pesos y actualmente (octubre de 2025), se invierten 7,300 millones de pesos en esos 80,017 pacientes.
Sánchez enfatizó que se ha incrementado la inversión en casi 10 veces respecto al gobierno de Leonel Fernández y más de tres veces respecto al gobierno de Danilo Medina, reflejando un gobierno "muy sensible" al tema de salud.
Declaraciones del secretario de salud del PLD sobre medicamentos de alto costo
El Dr. Rafael González, cirujano y Secretario Nacional de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), emitió fuertes críticas contra la actual administración gubernamental en materia sanitaria, señalando que la inversión en el sector carece de un rumbo claro. El enfoque de su crítica se centró en la mala gerencia de los recursos, especialmente en el programa de medicamentos de alto costo, donde afirma que los fármacos están expirando sin llegar a los pacientes necesitados.
Durante su participación en el programa Politikal, el Dr. González abordó la supuesta duplicación de fondos destinados a las enfermedades de alto costo, afirmando que, si bien el gobierno podría estar invirtiendo más recursos (comparando los supuestos 7,270 millones de pesos actuales con los 2,700 millones invertidos previamente), la gestión es deficiente.
El punto más álgido de su denuncia fue la presunta pérdida de medicamentos cruciales mientras pacientes con enfermedades mortales esperaban por ellos. El Dr. González cuestionó la pertinencia de la administración actual preguntando:
“¿Tú crees que es pertinente que hayan 15 pacientes esperando medicamento para un tumor hepático y que no reciban los medicamentos y que varios mueran antes de recibir la dosificación y que el departamento de alto costo devuelva 90 ampollas que se pudieron haberle servido porque se vencieron?”.






