back to top
30.3 C
Santo Domingo
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

“Fue muy difícil”: habló el extrabajador de un club de golf de Trump que fue deportado por error a México

Alejandro Juárez pensó que aquel día simplemente tendría que presentarse a su cita rutinaria con las autoridades migratorias en Nueva York. Pero cinco días después, ya estaba cruzando el puente fronterizo de Texas hacia México, deportado por error.

El caso, revelado por The New York Times, expone fallas dentro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, que admitió haber expulsado “antes de tiempo” al inmigrante mexicano.

Juárez, de 39 años, había vivido durante más de dos décadas en Estados Unidos, donde trabajó en el Trump National Golf Club Westchester, uno de los clubes propiedad del presidente Donald Trump.

Según relató al Times, los agentes de inmigración lo detuvieron el 15 de septiembre, lo subieron a un avión con destino a Texas y, sin audiencia ante un juez, lo obligaron a cruzar la frontera hacia México.

“Fue muy difícil, me deportaron sin darme oportunidad de defender mi caso”, contó Juárez desde Puebla, su ciudad natal, donde ahora intenta rehacer su vida mientras su esposa y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, siguen en Nueva York.

Alejandro Juárez y su familia

El New York Times revisó documentos internos de ICE que muestran el desconcierto entre los agentes, quienes se dieron cuenta del error solo después de que Juárez había sido dejado en territorio mexicano. En correos electrónicos internos, funcionarios admitieron que había sido “puesto en el transporte equivocado”.

El Departamento de Seguridad Nacional, agencia matriz del ICE, reconoció el fallo tras ser contactado por el Times y aseguró que está coordinando su regreso temporal a Estados Unidos para corregir el proceso. Sin embargo, aclaró que Juárez seguirá bajo custodia y probablemente volverá a ser deportado una vez que su caso se revise formalmente.

El abogado de Juárez, Aníbal Romero, calificó el caso como “algo sin precedentes” y señaló que su cliente fue deportado sin juicio y que incluso el tribunal de inmigración desconocía su paradero durante la audiencia programada.

“En mis 20 años de práctica nunca vi algo así”, dijo al Times.

Según la investigación del New York Times, errores similares han ocurrido antes, pero el gobierno no lleva un registro oficial de cuántos inmigrantes han sido expulsados indebidamente.

Mientras tanto, Juárez mantiene la esperanza de poder volver a ver a su familia. “Mis hijos me preguntan todos los días cuándo voy a regresar”, contó. “Solo quiero una oportunidad justa”, expresó.

DE INTERÉS:

ICE expulsó “por error” a inmigrante que trabajó 10 años para Trump

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »