El color de cabello que conquista el otoño: el ´mocha mousse´

El marrón vuelve, pero no de cualquier manera. Este otoño el tono que arrasa en peluquerías y pasarelas se llama ´mocha mousse´, una mezcla equilibrada entre lo cálido y lo frío que promete convertirse en el color más favorecedor de la temporada

17

Según la estilista Noelia Jiménez, propietaria del Salón Noelia, "el `mocha mousse´ es un tono versátil y muy favorecedor porque combina matices cálidos y fríos a la vez.

Aporta luz sin volverse dorado y profundidad sin oscurecer en exceso", explica la peluquera experta, que detalla a EFE todo lo que hay que saber para dar el paso hacia este color.

En un año en el que la naturalidad y el brillo son sinónimo de cuidado y estilo, este tono, definido por Pantone como un marrón suave con matices malva y rojizos, ha pasado de editoriales de moda a salones de belleza.

Hailey BieberJennifer LópezKaia Gerber o Leighton Meester ya lo han consolidado como el imprescindible de las melenas otoñales.

El tono que ilumina sin exagerar y es apto para todo el mundo

El éxito del ´mocha mousse´ reside en su equilibrio. Se trata de un marrón neutro con reflejos cálidos, inspirado en los tonos del café, el cacao y la espuma de leche. Esa mezcla de matices crea un efecto de volumen y brillo que realza el cabello sin recurrir a contrastes artificiales.

"Favorece a pieles medias, ligeramente doradas, y también a pieles claras cuando se busca un contraste suave", explica Noelia Jiménez.

El secreto está en la personalización, que permite ajustar el matiz hacia tonos más avellana o más ceniza según la base natural y el tipo de piel. "Con una buena personalización puede adaptarse prácticamente a todo el mundo", añade la experta.

El color destaca especialmente bajo la luz suave del otoño, cuando el cabello suele mostrar los efectos del verano: mechones más claros, falta de brillo o sequedad. "Encaja con la temporada porque el cabello suele estar más castigado por el sol y el `mocha mousse´ devuelve brillo, cuerpo y uniformidad". 

Los reflejos cálidos se integran con la luz otoñal aportando ese toque sofisticado y muy ´cosy´ que muchas buscan cuando cambia el clima", apunta Jiménez, para quien esta época del año es un buen momento en el que sumarse a este color.

"Hay muchas versiones del `mocha mousse´", explica.

"Puede variar desde un marrón beige suave con reflejos avellana hasta un tono más profundo con toques de caramelo. La clave está en adaptar la intensidad, la temperatura del color y la técnica para conseguir un resultado elegante y natural con ese matiz discreto que lo caracteriza".

Infografía

De las pasarelas al salón

El ´mocha mousse´ ha sido protagonista en las semanas de la moda de París y Nueva York, donde lo lucieron modelos y actrices que apuestan por el color natural con un acabado pulido. 

Kaia Gerber, musa de Celine, lo ha convertido en parte de su imagen. También Leighton Meester lo llevó en los Globos de Oro 2025, en un castaño profundo con reflejos cafeteros y una ligera terminación rojiza.

En Hollywood, Hailey Bieber y Jennifer López han mostrado distintas versiones del tono, adaptadas a sus bases naturales. Mientras Bieber lo combina con un corte "bob" y textura pulida, López prefiere una versión más luminosa con reflejos caramelo, que acentúan su tono de piel dorado. 

En redes sociales, las búsquedas del hashtag #MochaMousseHair han aumentado exponencialmente, y los vídeos de transformación capilar con este tono superan el millón de visualizaciones en TikTok.

El color de la armonía

El encanto del ´mocha mousse´ reside en su naturalidad. No busca transformar, sino realzar. Es un tono que aporta uniformidad y movimiento sin imponer un cambio radical. Su éxito se debe también a su capacidad para adaptarse a la luz y a las características individuales.

Jiménez lo explica con claridad: "Si el tono de piel se ve más favorecido con joyas doradas o tonos tierra, el `mocha mousse´ con reflejos cálidos encajará perfectamente. Si, en cambio, favorecen los tonos plata o el maquillaje con subtonos fríos, se debe pedir una versión más neutra o ligeramente ceniza". 

Esa versatilidad lo convierte en una apuesta segura para quienes buscan un resultado elegante sin perder naturalidad. Los expertos en color coinciden en que este tono será protagonista durante toda la temporada y, probablemente, también durante las próximas.

Expandir imagen
Infografía

Cuidados para mantener su brillo

Mantener el ´mocha mousse´ exige una rutina de cuidado específica. "El mantenimiento es clave, siempre lo digo", advierte Jiménez. Recomienda el uso de champús sin sulfatos, tratamientos nutritivos que sellen la cutícula y mascarillas con pigmentos fríos o neutros, según el reflejo que se quiera mantener.

También aconseja los glosses o baños de color cada cuatro o seis semanas, que ayudan a mantener el brillo y el tono vibrante característico de este color. El objetivo es conservar ese efecto de "brillo espejo" que distingue al `mocha mousse´ bien cuidado.

En casa, la hidratación y la protección térmica son esenciales para prolongar la duración del color. Los expertos sugieren evitar lavados excesivos y reducir el uso de herramientas de calor. Las mascarillas con pigmento frío permiten neutralizar los reflejos indeseados y prolongar la intensidad.

Más allá del cabello

La influencia del ´mocha mousse´ va más allá de la peluquería. En maquillaje, los tonos inspirados en el café y el cacao dominan las colecciones de otoño, desde sombras de ojos hasta bronceadores y labiales. El efecto buscado es el mismo: un aspecto saludable, pulido y natural.

El color también se ha trasladado a la moda. Casas como Loewe, Jacquemus o The Row han introducido el marrón moka en tejidos de lana, seda y ante, reivindicando su elegancia silenciosa. En pasarelas y editoriales, este tono se asocia a un lujo discreto que se aleja del exceso y celebra la armonía.

El cabello ´mocha mousse´ funciona como una extensión natural de esa estética: equilibrado, luminoso y versátil, capaz de acompañar tanto un conjunto urbano como una imagen más refinada.

La tendencia del año según Pantone

Pantone ha elegido el `mocha mousse´ como color de 2025. Su descripción coincide con la sensación que transmite este tono en el cabello: equilibrio, naturalidad y confort.

En moda y maquillaje, aparece en colecciones de otoño de firmas como Chloé, Fendi o Max Mara, que lo aplican tanto en tejidos como en sombras y barras de labios.

En peluquería, los grandes salones lo han incorporado como un color de base ideal para las técnicas de coloración más actuales, como el balayage, el melting o los reflejos "babylights". Estas técnicas permiten modular la intensidad del tono y crear un efecto tridimensional que hace que el cabello parezca más denso y brillante.

La tendencia que perdura

El ´mocha mousse´ no es un color efímero. Su fuerza está en la discreción. Es la respuesta al exceso de matices rubios y platinos que dominaron temporadas pasadas. Representa una vuelta a lo natural, a la calidez bien medida y al cuidado del cabello sin artificio.

"El `mocha mousse´ con reflejos cálidos encajará con la persona", concluye Jiménez. "Lo ideal es personalizar el color según la base, el tono de piel y la cantidad de luz que quiera reflejar".

Esa atención al detalle y a la armonía personal explica por qué este color se impone sin ruido, con la misma sutileza con la que ilumina cada melena.

La tendencia confirma que la belleza actual no busca la perfección, sino la coherencia. Y el ´mocha mousse´ encarna precisamente eso: un equilibrio entre la calidez y la frescura, entre el brillo natural y la sofisticación discreta. Es el color que mejor traduce el espíritu de 2025: natural, elegante y atemporal.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión