El presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Defensa que iniciara pruebas con armas nucleares estadounidenses, sin aclarar cuándo iniciarían dichas pruebas. Mientras, Chris Wright, secretario de Energía aseguró que las prácticas no incluirán explosiones nucleares.
Durante una entrevista para el programa Sunday Briefing, Wright aclaró: “Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistema”, con relación a los ensayos nucleares que ordenó Trump.
“No son explosiones nucleares. Son lo que llamamos explosiones no críticas”, enfatizó el secretario, según The Associated Press.
Son para verificar el funcionamiento de componentes
Wright, añadió que los ensayos consistirán en verificar el funcionamiento de los componentes de las armas y señaló que estas incluyen “todas las partes de un arma nuclear para asegurar que proporcionen la geometría adecuada y que se produzca la explosión nuclear”.
“Con nuestro poder de cálculo científico, podemos simular con gran precisión lo que sucedería realmente en una explosión atómica”, expresó el funcionario en la entrevista.
La medida ordenada por el presidente estadounidense no se aplica en Estados Unidos desde 1992. El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que Estados Unidos firmó, pero no ratificó, ha sido respetado desde su adopción por todos los países que poseen armas nucleares, menos Corea del Norte, explicó AP.
“EE.UU. posee más armas nucleares que cualquier otro país”
Trump recurrió a su red social para enviar un mensaje en donde indicó: “Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato”.
En el mismo mensaje apuntó que Rusia es el segundo lugar en tener armas nucleares y China en tercero. “He instruido al Departamento de Guerra para que inicie las pruebas de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Este proceso comenzará de inmediato”, puntualizó Trump.
Rusia realizó pruebas exitosas
El anuncio del mandatario surge justo cuando Vladimir Putin dijo que Moscú probó con éxito un dron submarino nuclear con propulsión atómica y capacidad nuclear, que además no puede ser interceptado y lleva el nombre de Poseidón.
Pocos días antes de este anuncio, Putin también compartió que un misil de crucero con propulsión nuclear, que lleva el nombre de Burevestnik, había sido probado exitosamente.
El Kremlin advirtió, según AP, que si Estados Unidos reanuda las pruebas de sus armas, Rusia también lo hará.




