El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció el domingo la recepción de sistemas de misiles estadounidenses Patriot, por la que agradeció al canciller alemán, Friedrich Merz, y a otros países colaboradores —entre ellos España—, aunque advirtió que “se necesitan más sistemas” para proteger las ciudades e infraestructuras ucranianas ante la ofensiva militar rusa.
“Hoy ya podemos decir que hay un buen resultado para nuestra defensa aérea: Ucrania ahora tiene más Patriot. Quiero dar las gracias al canciller Merz, a Alemania y a todos los que nos ayudan. Se han cumplido nuestros acuerdos. Ahora hay más Patriot en Ucrania y se están desplegando”, afirmó Zelensky a través de su canal de Telegram.
El mandatario ucraniano señaló, sin embargo, que “se necesitan más sistemas para proteger las infraestructuras clave y nuestras ciudades en todo el territorio”. En ese sentido, manifestó que su gobierno seguirá “trabajando para conseguirlos, no solo a nivel político con los Estados y los líderes, sino también directamente con los fabricantes”.
Según Zelensky, esta semana “se celebrarán reuniones al respecto”, mientras que las autoridades de Kiev ya han presentado a sus socios “todos los cálculos y las posibles opciones para garantizar una defensa aérea suficientemente fiable”.
“Casi todos los días nos defendemos de los ataques balísticos rusos. Debemos seguir destruyendo la aviación militar rusa, y todo ello requiere un sistema de defensa aérea de múltiples componentes, incluidos nuestros propios aviones de combate”, declaró. El presidente ucraniano se refirió específicamente a los cazas suecos Gripen y los franceses Mirage, mientras su ejecutivo trabaja en los F-16 estadounidenses.
La adquisición de estas aeronaves requiere también “sistemas de defensa aérea y misiles para ellos, el desarrollo de grupos de fuego móviles y, por supuesto, drones interceptores, que son una prioridad actual”, subrayó. Además, calificó como “fundamental” que las Fuerzas Armadas ucranianas logren “aumentar el número de operadores de drones capacitados con rapidez y eficacia”.
El anuncio llega una semana después de que el propio Zelensky informara que España y Finlandia se disponían a aportar fondos a la iniciativa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania, por sus siglas en inglés) para la adquisición de armamento estadounidense. En ese mismo mensaje, el dirigente ucraniano expresó su “especial gratitud” a Reino Unido por su aportación al suministro de misiles y drones interceptores, y a Francia por el incremento en el abastecimiento de aviones de combate Mirage y misiles de defensa antiaérea.
Por otra parte, la Fuerza Aérea ucraniana reportó la noche pasada un ataque masivo con dos misiles balísticos Iskander-M y 79 drones, de los cuales fueron neutralizados 67, según el comunicado oficial de la institución. Las autoridades informaron que los ataques dejaron un saldo de seis civiles muertos, incluidos dos menores de edad, en distintas regiones del país.
De acuerdo con el parte difundido por la Fuerza Aérea, los drones —entre los que se identificaron unos 50 kamikaze Shahed, así como equipos no tripulados del tipo Gerbera— despegaron desde las regiones rusas de Kursk, Milérovo, Oriol y Primorsko-Ajtarsk. Las defensas aéreas lograron interceptar la mayoría de los aparatos en el norte, sur y este del territorio ucraniano.
El comunicado detalla que se registró “el impacto de un misil balístico y de 12 drones de ataque en seis emplazamientos, así como la caída de fragmentos (de proyectiles) derribados en dos emplazamientos”.




