OpenAI firma alianza histórica con Amazon Web Services por USD 38,000 millones para potenciar la IA

4

La empresa OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una alianza estratégica plurianual con Amazon Web Services (AWS) valorada en 38,000 millones de dólares, en lo que ya se considera uno de los acuerdos tecnológicos más grandes de la historia reciente.

El convenio, divulgado este lunes por Amazon, tendrá una duración inicial de siete años y permitirá a OpenAI acceder de inmediato a la infraestructura de nube y supercomputación de AWS para fortalecer sus cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA).

El despliegue total de la capacidad se completará antes de finales de 2026, con posibilidad de ampliación en 2027 y los años siguientes.

Ambas compañías destacaron la creciente demanda global de potencia informática derivada del auge de la IA generativa.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, señaló que “escalar la IA de vanguardia requiere una computación masiva y confiable”, y que la asociación con AWS “fortalece el ecosistema informático que impulsará esta nueva era, acercando la inteligencia artificial avanzada a millones de usuarios y empresas en todo el mundo”.

Por su parte, el CEO de AWS, Matt Garman, afirmó que “la amplitud, la escala y la eficiencia de nuestra infraestructura colocan a AWS en una posición única para dar soporte a las enormes cargas de trabajo de OpenAI”.

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo

Supercomputación y chips de última generación

El acuerdo permitirá a OpenAI operar de inmediato con cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) suministradas por Nvidia, integradas en servidores Amazon EC2 UltraServers.
Estos equipos emplean chips Nvidia GB200 y GB300, diseñados para optimizar el entrenamiento y ejecución de modelos de IA a gran escala con menor consumo y latencia.

En una primera fase, OpenAI utilizará los centros de datos actuales de AWS, aunque Amazon planea construir nuevas instalaciones especializadas para el procesamiento de IA. Dichas infraestructuras tendrán un diseño arquitectónico de alta eficiencia energética y capacidad para expandirse conforme crezca la demanda.

FOTO DE ARCHIVO: Sam Altman,

Impacto financiero y estructura corporativa

La alianza llega en un momento clave para OpenAI, que espera ingresos por 13,000 millones de dólares este año, pero no prevé alcanzar rentabilidad antes de 2029.
La semana pasada, Sam Altman confirmó que la empresa ha suscrito contratos con proveedores de nube y fabricantes de chips por más de 1.4 billones de dólares, compromisos que requerirán cerca de 30 gigavatios de energía eléctrica, el equivalente al 2% de la capacidad energética total de Estados Unidos en 2023, según la EIA.

Este es además el primer gran acuerdo de OpenAI bajo su nueva estructura corporativa, que le otorga mayor flexibilidad para generar beneficios y diversificar socios fuera de su base sin fines de lucro.

Un cambio en el tablero tecnológico

Hasta ahora, Microsoft Azure era el único proveedor exclusivo de nube para OpenAI, tras invertir más de 13,000 millones de dólares y adquirir una participación del 27% en la compañía.
Sin embargo, con esta alianza, OpenAI rompe su exclusividad con Microsoft, abriendo su ecosistema a Amazon y reforzando su dependencia de los chips Nvidia, considerados superiores a los procesadores Trainium desarrollados por AWS.

Microsoft, por su parte, firmó recientemente un acuerdo de 9,700 millones de dólares con el proveedor energético IREN para ampliar su capacidad de cómputo destinada a la IA, lo que demuestra la carrera global por dominar la infraestructura de inteligencia artificial.

Reacción del mercado

El anuncio provocó una reacción inmediata en Wall Street. Las acciones de Amazon subieron un 5%, mientras que Nvidia avanzó un 2.7%, reflejando la confianza de los inversores en el impacto que tendrá este acuerdo sobre la expansión del ecosistema de IA.

Los analistas anticipan que esta alianza redefinirá el mercado global de la computación en la nube, consolidando a OpenAI, Amazon y Nvidia como los tres pilares del nuevo modelo tecnológico.

Con esta cooperación, la inteligencia artificial no solo se consolida como el motor de la innovación digital, sino también como el principal eje económico de la próxima década.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión