Un pedazo de pollo cubierto de mostaza marcó el inicio de una de las enemistades más duraderas de Hollywood. Sylvester Stallone, en declaraciones recogidas por Espinof, reveló que su tensa relación con Richard Gere se remonta a 1974, durante el rodaje de la película La pandilla del barrio.
En ese entonces, un altercado entre ambos actores terminó con el despido de Gere y una animadversión que, según Stallone, persiste hasta hoy.
La acción del film transcurre en Brooklyn, Nueva York, en los años 50, donde una banda de jóvenes enfrenta la falta de perspectivas y el vacío existencial, un entorno que alimenta su tendencia hacia la delincuencia.
La trama cuenta con Perry King interpretando a David “Chico” Tyrell, Sylvester Stallone en el papel de Stanley Rosiello, Henry Winkler como Butchey Weinstein, Paul Mace dando vida a Wimpy Murgalo y Susan Blakely como Jane Bradshaw.
Una convivencia complicada en el set
El conflicto surgió cuando ambos, entonces jóvenes promesas sin el estatus de estrellas, compartían escena en la cinta dirigida por Martin Davidson. Stallone relató que la relación con Gere nunca fue cordial: “Nunca congeniamos. Se pavoneaba con su enorme chaqueta de motorista como si fuera el caballero más malo de la mesa redonda”, recordó el actor, según Espinof.

La tensión aumentó durante una improvisación en la que Gere, completamente inmerso en su personaje, sobrepasó los límites físicos, lo que llevó a Stallone a pedirle que se calmara, sin éxito.
El incidente del pollo
El punto de quiebre llegó durante un descanso en Coney Island. Ambos actores buscaron refugio del frío en el asiento trasero de un auto. Mientras Stallone comía un pancho, Gere subió al coche con medio pollo cubierto de mostaza y grasa.
Todo comenzó cuando Gere, despreocupado, comía un pollo con mostaza dentro del auto que compartían. Stallone le advirtió sobre el riesgo de manchar los asientos, pero el actor de Pretty Woman lo ignoró.
Segundos después, una gota de mostaza cayó sobre el pantalón de Stallone, quien —furioso— reaccionó con un codazo y lo empujó fuera del vehículo, dando inicio a una enemistad que, según se dice, perduró durante décadas.
“El director tuvo que tomar una decisión: uno de nosotros tenía que irse, el otro tenía que quedarse. Richard fue despedido y, hasta el día de hoy, le caigo fatal”, relató Stallone en la entrevista citada por Espinof.

La consecuencia inmediata de este enfrentamiento fue la salida de Gere del proyecto. El director Martin Davidson optó por mantener a Stallone en el reparto, mientras que el papel de Chico, originalmente destinado a Gere, pasó a manos de Perry King.
Ninguno de los dos actores gozaba entonces de privilegios de estrella, por lo que la decisión se basó únicamente en la dinámica generada por el incidente, según el contexto aportado por Espinof.
Desde aquel episodio, la relación entre Stallone y Gere quedó irremediablemente dañada. Nunca volvieron a coincidir en un set de rodaje ni a reconciliar sus diferencias.
En ese sentido, Stallone sostiene que la animadversión de Gere se mantiene intacta, y añade que el actor de Pretty Woman incluso lo responsabiliza de haber iniciado uno de los rumores más infames de Hollywood: la leyenda urbana del hámster.
“Incluso cree que soy el responsable del rumor del jerbo. No es cierto… Pero ese es el rumor”, afirmó Stallone, según recogió Espinof.

El rumor nunca confirmado
El rumor al que alude Stallone hace referencia a una historia sin fundamento que circuló durante años, según la cual Gere habría acudido a un hospital para que le extrajeran un hámster de su cuerpo.
Espinof explica que la leyenda se originó a partir de un falso comunicado de prensa, pero que nunca se halló evidencia alguna que la respaldara, pese a los intentos de verificación por parte de periodistas.
Hasta la fecha, Richard Gere no ha ofrecido su versión de los hechos ni ha respondido públicamente a las declaraciones de Stallone, lo que deja la historia anclada en el relato de uno de sus protagonistas y mantiene el misterio sobre lo que realmente ocurrió en aquel rodaje, según concluye Espinof.





