Senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) reconocieron este martes la importancia de cumplir con la Ley 11-92 del Código Tributario, que ordena reajustar los salarios conforme a la inflación, pero advirtieron que el contexto económico actual de la República Dominicana no permite aplicar esa disposición sin poner en riesgo la estabilidad fiscal.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que, aunque la propuesta de indexación “cae bien en la sociedad”, el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para implementarla en este momento.
“Todo el mundo sabe que en este país estamos trabajando con un presupuesto deficitario. Hasta no tener los ingresos no podemos bajo ninguna circunstancia elevar el nivel; yo quisiera poder liberar sueldos hasta de 70 o 80 mil pesos, pero no hay condiciones para hacerlo”, expresó De los Santos.
Advierten sobre el impacto fiscal y social de la medida
El senador Julito Fulcar (Peravia) coincidió en que, aunque la indexación es un mandato legal, debe analizarse cuidadosamente su efecto sobre las finanzas públicas.
“Es necesario aplicar una política que permita la indexación de forma permanente, pero en esta coyuntura debemos evaluar el impacto económico que tendría para los ingresos del fisco”, señaló.
Por su parte, Aracelis Villanueva, senadora por San Pedro de Macorís, sostuvo que una medida de este tipo afectaría programas sociales esenciales. “Hay que analizarlo sin tintes políticos, porque podría perjudicar las ayudas que benefician a miles de familias”, advirtió.
Piden una reforma fiscal previa a cualquier reajuste
Otros legisladores del PRM, como Alexis Victoria Yeb y Antonio Taveras, coincidieron en que la indexación debe formar parte de una reforma fiscal integral y progresiva.
“El país necesita una reforma fiscal donde los que ganen más paguen más y los que ganen menos no paguen”, enfatizó Victoria Yeb.
“La indexación es justa, pero debe incluirse dentro de una gran reforma económica”, añadió Taveras.
El artículo 327 del Código Tributario dispone que los tramos del Impuesto sobre la Renta (ISR) se ajusten anualmente por inflación, pero la indexación no se aplica desde 2017, según los registros de la DGII.





