FEDODIM respalda observaciones del presidente Abinader a la Ley de Residuos Sólidos

14

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) consideró pertinentes las 12 observaciones enviadas por el presidente Luis Abinader al proyecto que modifica la Ley núm. 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, al entender que fortalecen la capacidad operativa y financiera de los gobiernos locales.

El director ejecutivo de FEDODIM, Dr. Pedro Richardson, explicó que estas correcciones no deben interpretarse como limitaciones, sino como mejoras sustanciales al texto aprobado inicialmente por el Congreso Nacional.

“Estas modificaciones garantizan la viabilidad financiera y la autonomía de los ayuntamientos y juntas de distritos, ayudando a que los gobiernos locales puedan mantener limpias sus comunidades y operar de manera efectiva”, afirmó.

Entre los principales beneficios señalados por FEDODIM destaca que las observaciones presidenciales eliminan restricciones sobre el uso de suelo, devolviendo a los ayuntamientos y juntas de distritos su plena capacidad de decisión.

Asimismo, se suprimen los límites regionales estrictos para la instalación de infraestructuras como estaciones de transferencia o rellenos sanitarios, estableciendo que cada caso sea evaluado individualmente.

Según la federación, esta flexibilización promueve la competencia económica y mejora la eficiencia en la prestación de los servicios municipales.

Aportes financieros para la gestión de residuos

La nueva versión del proyecto también contempla que, a partir de 2026, el Estado entregará a los gobiernos locales una contribución especial de RD$20 mensuales por habitante, destinada exclusivamente al pago de servicios de recolección de residuos y adquisición de equipos o maquinarias esenciales.
Además, se establece un aporte mínimo garantizado de RD$100,000 mensuales para los pequeños municipios y distritos municipales, asegurando su capacidad de operación.

Responsabilidad local y sostenibilidad

FEDODIM resaltó que las observaciones del Poder Ejecutivo reafirman la responsabilidad de los gobiernos locales de ofrecer un servicio de recolección eficiente, sostenible y con separación de residuos en la fuente, tanto en hogares como en negocios.

“El Congreso Nacional tiene en sus manos la oportunidad de dotar a las municipalidades de las herramientas financieras y legales necesarias para garantizar una gestión de residuos sólida, moderna y con cobertura total”, enfatizó Richardson.

La federación reiteró su respaldo al proceso de revisión impulsado por el presidente Abinader, al considerar que refuerza el compromiso del Estado con la sostenibilidad ambiental y la descentralización municipal en la República Dominicana.

DE INTERÉS: 

Abinader observa Ley de Residuos Sólidos e incluye desmonte al uso de foam en RD

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión