Hato Mayor.– La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carmen Ligia Barceló, proponente de establecer un tope de seis meses a la cesantía en la reforma al Código de Trabajo que estudia la Cámara de Diputados, afirmó que respeta la postura oficial de su partido, pero continuará abogando a favor de las microempresas.
Barceló reiteró su respeto a la decisión de su organización y del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, de no modificar la cesantía en el proyecto de reforma laboral. No obstante, aseguró que continuará impulsando iniciativas que fortalezcan a los emprendedores y a las microempresas.
La legisladora expresó su preocupación por la situación laboral en la provincia de Hato Mayor, donde —según indicó— alrededor de 37,000 personas trabajan en la informalidad, mientras apenas 4,000 cuentan con un empleo formal.
Barceló explicó que su intención es proponer medidas que permitan a las microempresas y emprendedores soportar las cargas laborales, evitando que cierren sus puertas al enfrentar el pago de una liquidación.
“Yo lo que quiero es proponer soluciones para que la microempresa y los emprendedores puedan aguantar las cargas laborales, y que a la hora de pagar una liquidación, no quiebren”, manifestó la legisladora.
Aclaró que su propuesta no busca eliminar la cesantía, sino establecer un tope razonable que haga sostenible la formalización del empleo en el país.
“Yo lo que he propuesto es que se le ponga un tope, no que se elimine, y no quiero que se desvirtúe eso, porque las microempresas no lo aguantan”, puntualizó. “Si esa propuesta no pasa, seguiré haciendo propuestas para que los emprendedores de mi provincia y las microempresas puedan seguir creciendo y formalizándose”, añadió Barceló.
Finalmente, subrayó la importancia de fomentar la formalización laboral, como vía para garantizar que más dominicanos accedan a los beneficios del sistema de seguridad social, entre ellos el seguro de salud, las pensiones, el seguro de riesgos laborales y la propia cesantía.





