RD lanza primera certificación de café sostenible

13

El Instituto Dominicano del Café (Indocafe) realizó el lanzamiento del Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y la presentación del Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (Siisec), dos iniciativas estratégicas orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano.

La Certificación Finca de Café Sostenible, impulsada a través del Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), implementado bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), marca un hito histórico: es la primera certificación nacional y la primera en el Caribe para plantaciones de café sostenible, avalada por una institución nacional.

Este logro demuestra que es posible producir conservando la biodiversidad, integrando el desarrollo económico y la protección de la naturaleza como objetivos complementarios.

Durante la apertura del evento, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó los esfuerzos del Gobierno dominicano para que el café recupere su lugar en la economía rural y en las políticas de sostenibilidad del país.

En tanto, Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD, subrayó que la iniciativa de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), “Ha sido clave para sentar las bases del proceso, demostrando que la conservación de la biodiversidad, la productividad agrícola, y sectores económicos dominicanos competitivos pueden avanzar de manera conjunta.

A través de sitios piloto y análisis financieros, hemos comprobado que las buenas prácticas en el manejo del paisaje y la certificación sostenible generan beneficios ambientales y económicos tangibles”.

Leónidas Batista Díaz, director ejecutivo de Indocafe, destacó que las iniciativas estratégicas buscan fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano.

En este sentido, puso a disposición de la comunidad cafetalera un sistema de información que permitirá al mercado de la Unión Europea verificar la calidad de nuestro café, así como las buenas prácticas de manejo para la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Sandy Susaña, presentó el evento y explicó que el Programa SCF constituye la primera certificación nacional de sostenibilidad cafetalera.

 

Sector cafetalero dominicano se prepara

El programa incluyó de lanzamiento del SCF incluyó un panel de expertos sobre el sector cafetalero dominicano frente al EUDR, moderado por la periodista Diulka Pérez. Durante el evento, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), entregó el certificado de marca de acreditación“Finca de Café Sostenible” a Leónidas Batista de Indocafe, y el PNUD entregó el primer kit promocional al productor Alfredo Díaz.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión