Presidente del Colegio de Abogados considera que el país no está preparado para permitir el voto de militares y policías

14

Santo Domingo.– El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), doctor Trajano Vidal Potentini, se pronunció este jueves sobre la propuesta de permitir que militares y policías ejerzan el derecho al voto, asegurando que el país no cuenta con las condiciones institucionales necesarias para implementar una medida de ese tipo.

Potentini afirmó que, aunque la idea puede ser vista como una aspiración democrática, la realidad dominicana muestra grandes debilidades en materia de institucionalidad y cumplimiento de las leyes, lo que haría riesgoso incorporar a los cuerpos armados al proceso electoral.

“En la República Dominicana no hay, en modo alguno, las condiciones. Fíjense que todavía estamos hablando de reforma policial y de la falta de institucionalidad, que es lo que debe preocuparnos”, expresó el jurista.

El presidente del CARD lamentó que, incluso, muchas sentencias del Tribunal Constitucional no se estén cumpliendo, lo que refleja, a su entender, un fracaso interno en la aplicación del Estado de derecho.

“Fruto de ese fracaso interno, el propio Tribunal tuvo que crear una especie de instancia para dar seguimiento al cumplimiento de sus decisiones. Eso es lo que tenemos que revisar y trabajar”, indicó.

Potentini advirtió que el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional aún están “permeados por el favor político”, lo que representa un obstáculo para garantizar la independencia y neutralidad que se requeriría en un proceso electoral con participación militar.

“No tenemos las condiciones, no creo que eso debamos ni siquiera considerarlo en este momento”, señaló tajantemente.

El presidente del CARD agregó que, en caso de una eventual reforma constitucional que contemple ese derecho, el país no está preparado para otorgar poder político a los militares, insistiendo en que primero debe consolidarse una verdadera reforma policial y militar basada en la meritocracia y la institucionalidad.

“Tendríamos que oponernos como Colegio de Abogados, porque no hay el avance institucional que permita que estén deslindados del clientelismo político. Primero hay que cumplir con las leyes y con las reformas pendientes”, concluyó.

 

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión