Haitiana que estuvo en coma en hospital debe pagar su cuenta y luego será deportada, según protocolo

13
cmp3.14.14.72670860q3 0x6ceaf8df

Por: El Nuevo Norte.-

Puerto Plata, RD.- Una mujer de nacionalidad haitiana, que permaneció en coma durante varios días tras ser herida con un arma blanca por su pareja en el distrito municipal Sabaneta de Yásica, logró sobrevivir después de 21 días ingresada en el Hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata.

De acuerdo con el informe médico, la paciente fue intervenida quirúrgicamente y estabilizada por el personal de salud, quienes lograron salvarle la vida pese a la gravedad de las heridas. Actualmente se encuentra en condición estable, aunque bajo observación médica.

Según el Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros, implementado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración, los extranjeros atendidos en hospitales públicos deben cubrir los costos de los insumos y medicamentos utilizados durante su tratamiento.

En este caso, la cuenta hospitalaria asciende a casi 140 mil pesos dominicanos, correspondiente a los materiales y medicamentos empleados durante su hospitalización.

El protocolo exonera los honorarios médicos y administrativos, pero mantiene el pago de los recursos gastables. Una vez saldada la deuda, la mujer —quien carece de documentación legal en el país— será entregada a las autoridades migratorias para su deportación a Haití.

No obstante, fuentes del hospital informaron que la paciente se rehúsa a pagar la cuenta, alegando no contar con los recursos económicos necesarios para hacerlo.

El doctor Mario Lama, director del SNS, y el general Luis Rafael Lee Ballester, director de Migración, han supervisado la aplicación de este protocolo en hospitales del país, con la presencia permanente de dos agentes migratorios en cada uno de los 33 centros priorizados de la Red Pública de Salud.

Ambos funcionarios han reiterado que esta medida no impide el acceso a la atención médica, sino que busca ordenar los servicios y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, especialmente en los casos de pacientes extranjeros en condición irregular.

El presidente Luis Abinader anunció el 6 de abril de 2025 un paquete de 15 medidas nacionales para enfrentar la migración irregular y fortalecer los servicios públicos.

Entre ellas figura el protocolo hospitalario para pacientes extranjeros, que entró en vigencia el 21 de abril de 2025, con la coordinación del SNS y la Dirección General de Migración.

El objetivo de esta disposición es garantizar una atención digna y equitativa, sin comprometer los recursos del sistema público dominicano, y al mismo tiempo asegurar el cumplimiento de las normas migratorias.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión