Santo Domingo. – La disposición de destinar 12 mil millones de pesos para apoyar a los sectores más afectados por el paso de la tormenta tropical Melissa en la República Dominicana, ha sido respaldada por diputados del oficialismo, sin embargo, los legisladores de oposición consideran el monto es "exagerado".
Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Aníbal Díaz y Carlos Sánchez, destacaron que el aporte representa una muestra de solidaridad del presidente Luis Abinader y del Gobierno hacia las familias afectadas por el paso de Melissa. Ambos legisladores defendieron la medida y restaron importancia a las críticas expresadas por sectores de la oposición.
“Es altamente valorable la inversión que hace el gobierno dominicano. Es una acción que demuestra la empatía del ciudadano presidente de la República con los problemas del país, puesto que esa inversión de 12 mil millones de pesos responde a una respuesta de diagnóstico de impacto que ha tenido el país con este tema. Saludamos esa inversión y se traduce en un presidente que refrenda el compromiso con todo el país”, expresó Díaz.
“El partido de gobierno no están solicitando préstamo para usarlo en campaña ni nada de eso es para paliar la situación de la tormenta que ha afectado a la república dominicana”, agregó Sánchez.
De su lado, el diputado Charlie Mariotti Paz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuestionó la legalidad del procedimiento utilizado por el Gobierno para aprobar el aporte de RD$12 millones, alegando que se actuó al margen de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones y de la Constitución. El legislador sostuvo que la medida debió pasar por el Congreso y contar con los controles correspondientes.
“El Gobierno está actuando al margen de la ley, buscando bajaderos como siempre e interpretándola a su beneficio”, afirmó Mariotti Paz, al insistir en que el uso de fondos públicos debe ser transparente y respetar el debido proceso.
Asimismo, el diputado por la Fuerza del Pueblo, Jorge Leonardo Tavarez, pidió esclarecer por qué tanto dinero, porque pese a que, si hay comunidades afectadas, el Gobierno habla de millones como si fuera un chiste.
“Lo primero es que debemos analizar por qué tanto dinero. Sabemos que hay comunidades, claro, que quedaron en estado de vulnerabilidad, muy destruidas. Pero también aquí se hablan de miles de millones como si fuera un chiste. Y préstamos, y préstamos, y préstamos, y ahora tenemos que coger ahorita más préstamos para también suplir esos 12 mil millones cuando no se han utilizado en otras cosas para preparar a la nación y dotarlas de obras que se necesitan para que eso no ocurra”, sostuvo Tavarez.
El monto podría aumentar
El presidente Luis Abinader explicó que los recursos serán destinados directamente a los ayuntamientos y juntas distritales de las comunidades que estuvieron en alerta roja, con el objetivo de apoyar a comerciantes y productores agrícolas afectados por daños materiales y pérdidas en sus cultivos.
El mandatario agregó que el monto asignado podría incrementarse, según los resultados de las evaluaciones y auditorías que aún se encuentran en proceso de supervisión.





