El cañonero japonés Munetaka Murakami será puesto en el sistema de posta

12

Santo Domingo. La cuenta regresiva para la llegada del poderoso bate japonés Munetaka Murakami a las Grandes Ligas ha comenzado oficialmente. Los Tokyo Yakult Swallows informaron que colocarán al dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Central en el sistema de posta, proceso que permitirá a los equipos de Major League Baseball (MLB) negociar con él a partir de este sábado.

Según reportó Mark Feinsand (MLB.com), los 30 clubes de MLB recibirán la notificación el viernes, y la ventana de negociación se abrirá el sábado a las 8:00 a.m. ET, extendiéndose hasta el 22 de diciembre a las 5:00 p.m. ET. Si Murakami no logra un acuerdo antes de esa fecha, deberá regresar a Yakult para la temporada 2026.

Murakami, de 25 años, ha sido una de las grandes figuras del béisbol japonés en la última década. Con 246 jonrones en 892 partidos en la NPB, el toletero zurdo se hizo famoso en 2022 al conectar 56 vuelacercas, rompiendo el récord de Sadaharu Oh para un jugador nacido en Japón y ganando además la Triple Corona a los 22 años, la más joven en la historia de la liga.

El cañonero, de 1.88 metros y 96 kilos, ha jugado principalmente en la tercera base, aunque algunos evaluadores consideran que podría adaptarse mejor a la primera base en las Grandes Ligas. En 2025, las lesiones lo limitaron a 56 partidos, pero aún así disparó 22 jonrones y 47 impulsadas con un impresionante OPS de 1.043.

 

Diversos clubes de MLB han mostrado interés en Murakami, entre ellos Yankees, Mets, Marineros, Filis, Gigantes y Medias Rojas, según fuentes cercanas al proceso.
El presidente de operaciones de béisbol de los MetsDavid Stearns, viajó a Japón en agosto para observarlo en acción, y presenció en persona un jonrón de oro del toletero.

Los Marineros de Seattle podrían ser un destino lógico ante las posibles salidas de Josh Naylor y Eugenio Suárez, mientras que los Filis evalúan alternativas para reforzar sus esquinas del cuadro si pierden a Kyle Schwarber en la agencia libre. Los Medias Rojas y los Gigantes también tendrían vacantes potenciales en la inicial o en la antesala, dependiendo de sus movimientos invernales.

El poder de Murakami es indiscutible, pero su tasa de ponches ha generado dudas entre los scouts. En las últimas tres temporadas, ha abaniqueado en cerca del 29% de sus turnos, mientras su porcentaje de boletos descendió al 14.3 %. Aun así, mantiene un sólido OBP de por vida de .394, respaldado por su capacidad para generar contacto fuerte y consistente.

“Tiene un poder legítimo. Debería trasladarse a las Mayores”, aseguró un cazatalentos que lo ha seguido de cerca.

 

A diferencia de otros jugadores japoneses más jóvenes, Murakami no estará limitado por el bono internacional al tener más de 25 años y seis temporadas en la NPB. Esto abre la puerta a un contrato multimillonario, posiblemente el mayor otorgado a un jugador de posición japonés.

Hasta ahora, los mayores acuerdos de peloteros de la NPB hacia MLB han sido para lanzadores, como Yoshinobu Yamamoto (US$325 millones con los Dodgers), Masahiro Tanaka (US$155 millones con los Yankees) y Kodai Senga (US$75 millones con los Mets).
En cuanto a jugadores de posición, Masataka Yoshida (US$90 millones, Medias Rojas) y Seiya Suzuki (US$85 millones, Cachorros) lideran la lista, pero el poder de Murakami podría llevarlo a superar ampliamente esas cifras.

 

Desde la irrupción de Hideki Matsui hace más de dos décadas, ningún jugador japonés con tal potencial de poder ha dado el salto a las Grandes Ligas.
Si Murakami logra adaptarse al pitcheo estadounidense, podría convertirse en el siguiente gran embajador del béisbol nipón en el máximo nivel.

 

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión