El senador demócrata de origen dominicano, Adriano Espaillat, dio por un hecho en A Diario que no va a votar por el acuerdo para aprobar el proyecto de ley de presupuesto para reabrir el gobierno federal de Estados Unidos.
Posición
"Nosotros desde el principio establecimos que no queríamos negociar un paquete presupuestario sin incluir temas de gran importancia", expresó.
El congresista Adriano Espaillat comentó sobre las críticas hacia la validación del presupuesto por parte de los demócratas en el Senado.
Mencionó que la falta de inclusión de temas relevantes, como el costo del cuidado de salud a través de Obamacare y los recortes al Medicare, ha llevado a acusaciones de claudicación frente a la administración de Trump.
Espaillat explicó que si se reducen los fondos para el Medicare, esto afectaría no solo a aquellos que dependen del seguro público, sino también a quienes tienen seguros privados, ya que la calidad del servicio en los hospitales podría verse comprometida.
Riesgo a Democracia Estadounidense
"Cuando un presidente decide no aceptar un fallo de un tribunal superior, es una dinámica que debilita dramáticamente los conceptos fundamentales de la democracia", manifestó.
El congresista advirtió sobre la erosión de las normas democráticas en Estados Unidos, citando la negativa de Trump a cumplir con fallos judiciales como un claro signo de autoritarismo.
Destacó que el Partido Demócrata está luchando en los tribunales para revertir acciones autoritarias, enfrentando también este desafío en el proceso legislativo y organizando esfuerzos para influir en la opinión pública.
Desafíos
"Creo que todas sus intenciones son de torpedear la gestión de cualquier persona que piense diferente a él", señaló sobre el presidente Donald Trump.
Espaillat reflexionó sobre los posibles retos que el nuevo alcalde de Nueva York, quien asumirá el cargo en 2026, podría enfrentar debido a la intromisión de Trump, quien ha mostrado una intención de obstaculizar el trabajo de quienes no comparten su visión.
El congresista citó acciones específicas que el presidente Trump ha tomado, como deportaciones y la imposición de aranceles a la República Dominicana, que impactan directamente a la comunidad que representa.




