Las apuestas ilegales en la República Dominicana están bajo escrutinio

21

La industria de apuestas en la República Dominicana ha sido objeto de atención tras las acusaciones contra los lanzadores de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase y Luis Ortiz. Se les acusa de aceptar sobornos de apostadores deportivos en su país para manipular lanzamientos, generando ganancias de al menos 460.000 dólares. Ambos jugadores se han declarado inocentes. Estas acusaciones han causado indignación en su país de origen, donde el béisbol es muy popular.

La República Dominicana tiene alrededor de 3.500 casas de apuestas registradas, aunque se estima que hay muchas más operando ilegalmente. Quico Tabar, director de la lotería nacional, ha señalado que las autoridades han intentado regular estas actividades, pero han enfrentado obstáculos no especificados. Raymond Jiménez, un apostador frecuente, menciona que las apuestas se centran en deportes como la MLB, la NBA y la NFL, y que las apuestas ilegales son comunes.

El Congreso dominicano está debatiendo una ley para regular las apuestas y establecer sanciones. Mientras tanto, los casos de Clase y Ortiz, junto con el de Oscar Chalas, exdirector de casinos, han captado la atención mediática. Chalas admitió haber recaudado fondos de casas de apuestas ilegales, con pagos de hasta 100 dólares mensuales por tienda, y afirmó que un exministro de Hacienda estaba al tanto del esquema.

Se espera que las apuestas, tanto legales como ilegales, aumenten con la final de la Liga Profesional de Béisbol de la República Dominicana. Un ejemplo notable de apuestas públicas fue cuando David Ortiz, exestrella de los Red Sox, ofreció una apuesta de 1 millón de pesos en redes sociales, que terminó involucrando 15 millones de pesos en total.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"