En medio de los desalojos que iniciaron la pasada semana en el barrio Cuba del Distrito Nacional, como parte del proceso de ampliación de la avenida República de Colombia, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este proceso se ejecuta con acompañamiento social y respeto a la dignidad de cada hogar.
A pesar de la sorpresa que, según los residentes del lugar tuvieron el pasado viernes cuando comenzaron los derrumbes de los hogares, el Departamento de Avalúos y Expropiaciones de Obras Públicas aseguró que para este proceso se puso en marcha una jornada de conversaciones durante más de seis meses con 200 familias identificadas en el lugar.
Frente a ello, la institución comunicó que a la fecha, más de 70 familias ya han recibido sus cheques, luego de un proceso de valoración que contempla no solo la tasación oficial, sino también factores sociales como niveles de pobreza extrema, movilidad forzosa y vulnerabilidad.
Abierto para lograr acuerdos; dice hay aspiraciones superiores
El MOPC recordó que, como parte del compromiso de mantener un proceso transparente y accesible, todos los martes y miércoles, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, mediante el cual el Departamento de Avalúos y Expropiaciones mantiene abiertas sus oficinas para avanzar en acuerdos individuales con las familias aún pendientes.
“El llamado es a continuar acercándose, conversar, revisar cada caso y avanzar hacia acuerdos responsables y justos. No obstante pese a todos esos esfuerzos, hay algunas familias con quienes se han agotado múltiples vías de negociación, pero mantienen aspiraciones económicas muy superiores a los precios que hemos pagado a los demás propietarios de la zona”, señaló Obras Públicas en un despacho de prensa.
La institución hizo énfasis en la importancia que, según el Gobierno, representa esta intervención para la solución vial, ambiental y urbana de la República de Colombia como una obra que impactará positivamente la movilidad, el drenaje, la seguridad y la calidad de vida de miles de residentes. Obras Públicas reafirmó su compromiso de desarrollar esta gran obra con orden, justicia social y absoluto respeto humano, garantizando que la intervención avance en armonía con los derechos de los ciudadanos.
Los desalojos empezaron la mañana del pasado viernes cuando al lugar llegaron maquinarias y a pocas horas del inicio, decenas de casas se convirtieron escombros.
Moradores denunciaron atropellos de autoridades
Residentes del barrio Cuba denunciaron que durante el desalojo, que inició a las 5:00 de las mañana del pasado viernes, hubo atropellos porque no se les avisó y entraron a las viviendas, rociaron gas pimienta afectando a niños y envejecientes. La situación generó enfrentamientos de los afectados con miembros de la Policía Nacional.
Además de un trato digno en los desalojos, los ciudadanos exigen un pago justo en las expropiaciones.




