Santo Domingo.- La República Dominicana concluyó con éxito el ICAN 2025 en Punta Cana, donde realizó 35 negociaciones y firmó 20 instrumentos bilaterales con más de 87 países y 600 delegados participantes.
Estos acuerdos impulsarán la conectividad aérea, el turismo, la economía, la generación de empleos y la inversión extranjera, consolidando al país como líder regional en aviación.
El presidente de la JAC, Héctor Porcella, encabezó las firmas de nuevos Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA) con Omán, Paraguay, El Salvador, Grecia y Eswatini, además de rúbricas con Austria, Zimbabue, Corea, Italia, Benín, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Reino Unido, Tanzania y Hong Kong. También se finalizó un ASA con los países escandinavos iniciado en 2016.
Se firmaron además MOUs con Catar y Ecuador, y se realizaron reuniones bilaterales con delegaciones de países como Malasia, Suiza, Bahamas, Arabia Saudita, EE. UU., Polonia, Panamá, Egipto y Singapur, así como con la OACI y ejecutivos de JetBlue.
Durante el evento, el presidente de la OACI destacó a la República Dominicana como “país modelo en política aerocomercial”. El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, resaltaron la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo turístico del país.
La JAC agradeció a las instituciones del Estado que hicieron posible el éxito del ICAN 2025, reafirmando el compromiso nacional con la política de Cielos Abiertos y la expansión de la aviación dominicana.


