Santo Domingo, RD. — David Americo Ortiz Arias, mejor conocido como “Big Papi”, cumple este martes 18 de noviembre sus 50 años de vida, una fecha que llega en medio del reconocimiento mundial a su trayectoria, su impacto social y su legado como una de las figuras más influyentes en la historia del béisbol dominicano y de las Grandes Ligas.
Miembro del Salón de la Fama de Cooperstown desde 2022 y referente absoluto del bateador designado moderno, Ortiz ha construido una historia digna de una epopeya deportiva: tres campeonatos de Serie Mundial, momentos icónicos en postemporada, una carrera marcada por la superación y la capacidad de conectar emocionalmente con millones de fanáticos en República Dominicana, Boston y el mundo.
Su vida deportiva y personal, llena de triunfos, adversidades, liderazgos, momentos heroicos y una constante conexión con sus raíces, ha quedado inmortalizada en la memoria colectiva del deporte.
De La Agustina a Cooperstown
Nacido el 18 de noviembre de 1975 en el sector La Agustina, Ortiz pasó su niñez entre Gualey y otros barrios de Santo Domingo, donde desde pequeño mostró su tamaño descomunal y su amor por el béisbol. A los 17 años firmó con los Marineros de Seattle (1992) y debutó profesionalmente en la Liga de Arizona.
En Lidom se estrenó con apenas 19 años con los Leones del Escogido y, para finales de los 90, ya era una figura en ascenso en el béisbol invernal dominicano.
El ascenso en Grandes Ligas
Ortiz debutó en MLB el 2 de septiembre de 1997 con los Mellizos de Minnesota y permaneció con la organización hasta 2002. Fue tras ser dejado libre cuando ocurrió el giro que cambiaría su destino: Pedro Martínez intercedió para que Boston le ofreciera un contrato modesto en enero de 2003.
Ese acuerdo se convirtió en uno de los mayores aciertos en la historia del béisbol.
Boston: la gloria, los héroes y la historia
Ortiz se convirtió en un ícono de la franquicia:
- Figura clave de la histórica remontada del 2004 contra los Yankees.
- MVP de la Serie de Campeonato 2004.
- Campeón de la Serie Mundial en 2004, 2007 y 2013.
- MVP de la Serie Mundial 2013.
- Autor de discursos y gestos que definieron épocas, incluyendo su mensaje tras el atentado del Maratón de Boston: “This is our f**ing city.”*
Sus números, su personalidad, su carisma y sus hitos lo convirtieron en símbolo de Boston y orgullo dominicano.
Un legado más allá del diamante
Además de sus contribuciones en el terreno, Ortiz ha impulsado obras sociales mediante la David Ortiz Children’s Fund, que ha financiado miles de cirugías para niños con problemas cardíacos en RD y EE. UU.
Su figura ha trascendido: empresario, comentarista, líder comunitario, miembro del selecto club de los inmortales.
Una nueva etapa
Hoy, a los 50 años, Ortiz continúa siendo una presencia activa en el béisbol, colaborando como analista en FOX Sports y acompañando la carrera de sus hijos, entre ellos D’Angelo, jugador de la organización de los Red Sox.
Con 541 jonrones, 1,768 impulsadas y un OPS de .931 en 20 temporadas, su nombre está asegurado entre los más grandes en la historia del deporte.
Estadísticas de David Ortiz en Grandes Ligas
| Categoría | Total |
|---|---|
| Temporadas | 20 |
| Promedio de bateo | .286 |
| Jonrones (HR) | 541 |
| Carreras impulsadas (RBI) | 1,768 |
| OPS | .931 |
| WAR (Baseball Reference) | 55.0 |
| Series Mundiales ganadas | 3 (2004, 2007, 2013) |
| JMV de Serie Mundial | 2013 |
| JMV de Serie de Campeonato | 2004 |
| Juegos de Estrellas | 10 |
| Bates de Plata | 7 |




