Sosúa por fin ve la luz: hospital avanza a ritmo acelerado tras más de 30 años de exigencias

46
Screenshot

Sosúa, Puerto Plata.– El anhelado Hospital Público de Sosúa, una demanda comunitaria que supera las tres décadas, avanza a un ritmo que hoy llena de esperanza a toda la región. La obra ya presenta su estructura gris casi completada y, si la construcción continúa con la misma intensidad, podría estar lista para inauguración en aproximadamente año y medio.

Para Sosúa, este hospital no es un simple proyecto: es una deuda histórica. Por más de 30 años, la comunidad ha exigido un centro sanitario digno, en un municipio que, increíblemente, nunca ha contado con un hospital público, a pesar del acelerado crecimiento turístico, poblacional y del volumen de accidentes registrados en la carretera principal que conecta Cabarete, Sosúa y Puerto Plata.

Una lucha que nació del pueblo

Hace más de 20 años arrancó una de las campañas comunitarias más influyentes en la historia moderna de Sosúa. Desde el programa El Desahogo de la Mañana, producido y conducido por Junior Enríquez, se impulsó una movilización masiva que incluyó marchas, cadenas humanas y más de mil stickers colocados en vehículos que recorrieron toda la zona, exigiendo lo que por derecho les correspondía: un hospital.

La campaña motivó a figuras clave de la comunidad y la vida pública. Se sumaron el padre Bernardo de la Iglesia Católica; la entonces diputada Ilana Newman; y el hoy ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza, quienes marcharon junto al pueblo en reclamo de una obra que distintos gobiernos prometían… pero no cumplían.

Treinta años de emergencias sin hospital

La ausencia de un centro público obligó durante décadas a que pacientes graves fueran trasladados hasta Puerto Plata, recorriendo 30 kilómetros —o más— en busca de atención.
Un camino que, para muchos, resultó mortal.

Accidentes en la carretera turística, emergencias de niños, infartos, crisis respiratorias, complicaciones en adultos mayores… Sosúa vivió innumerables tragedias por no tener un hospital que pudiera brindar atención inmediata. Cabarete, Sabaneta de Yásica y toda la franja costera también sufrieron esta realidad.

Por eso, la construcción de este centro no solo es importante: es vital.

Una obra que transformará la región norte

El hospital se levanta como un centro traumatológico de alcance regional, lo que significa que atenderá emergencias mayores y reducirá drásticamente el tiempo de respuesta para miles de ciudadanos. Será el primero de esta magnitud en la zona, un avance que llena de orgullo a todos los que lucharon por décadas para verlo hecho realidad.

Hoy, gracias al impulso del gobierno del PRM, del presidente de la República, de José Ignacio Paliza y de la exdiputada Ilana Newman, esta obra dejó de ser una promesa y se convirtió en una estructura visible, sólida y avanzada.
Un sueño que por fin toma forma.

El trabajo audiovisual que muestra los avances —realizado por Félix Corona, maestro del video y la fotografía— confirma lo que muchos esperaban ver durante años: que el hospital de Sosúa ya no es un reclamo… es una realidad en proceso de concluir.

La comunidad mantiene su esperanza puesta en Dios y en que los trabajos continúen con la misma determinación, porque Sosúa merece, necesita y por fin tendrá un hospital a la altura de su gente.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión