Sosúa, Puerto Plata.– La comunidad de Los Charamicos volvió a levantar su voz este fin de semana ante la urgente necesidad de que las calles del sector sean asfaltadas y de que el antiguo local de los bomberos sea transformado en un espacio útil para los jóvenes.
Durante un recorrido realizado por nuestro equipo, la dirigente comunitaria Magdalena Tavárez, conocida cariñosamente como La Coronela, explicó que aunque hace dos meses se realizó un bacheo preliminar en las vías afectadas, el asfaltado definitivo no ha sido ejecutado ni se ha informado a la comunidad quién asumirá la responsabilidad final, si el Gobierno central o el Ayuntamiento de Sosúa.
“Estamos esperando respuestas”
Tavárez detalló que los trabajos hechos hasta el momento solo corresponden al levantamiento previo realizado por brigadas vinculadas al mantenimiento de Coraplata, pero que la comunidad continúa sin una fecha concreta para la intervención completa de las calles.
“Ya esa parte no nos han informado, no nos han dicho nada. Estamos esperando ver una respuesta para un mejoramiento de las cosas”, expresó la líder comunitaria.
Antiguo local de los bomberos: una oportunidad para la juventud
Sobre las instalaciones donde funcionaba el cuartel de los bomberos, Tavárez informó que en una reciente sesión del Concejo de Regidores, el edil Cholo introdujo la solicitud de convertir ese espacio en una casa comunal y centro de capacitación técnica, un proyecto que cuenta con el respaldo de los residentes del sector.
“Nosotros queremos que nuestros jóvenes busquen un mejor camino, que aprendan, que tengan cursos técnicos. Muchos no pueden llegar a la universidad por falta de recursos, pero ahí podrían aprender algo que les sirva para vivir en el futuro”, afirmó.
Un reclamo social con visión de futuro
La comunidad de Los Charamicos considera que el asfaltado del sector y la habilitación del antiguo local de los bomberos como centro formativo serían pasos esenciales para mejorar la movilidad, fortalecer los espacios de convivencia y abrir oportunidades a la juventud local.
Los residentes permanecen a la espera de una respuesta formal de las autoridades para que estas necesidades históricas finalmente sean atendidas.




