Estados Unidos.- La huelga que impulsa el sindicato Starbucks Workers United (SWU) continúa intensificándose en Estados Unidos, con un aumento significativo en el número de establecimientos y empleados que se han sumado a las protestas en reclamo de mejores condiciones laborales.
El sindicato informó este jueves que los locales en huelga pasaron de 65 a 95 en todo el país, mientras que la cantidad de trabajadores participantes aumentó de 1,000 a 2,000, sin que hasta ahora se registren avances en las negociaciones de un convenio colectivo que permanece estancado desde hace meses.
“Simplemente queremos un salario neto más alto, mejores horarios, protecciones más fuertes y el fin del acoso sindical. Han pasado meses desde que Starbucks nos ofreció una propuesta seria. Hasta que lo hagan, seguiremos escalando”, expresó SWU en un comunicado.
La protesta ocurre en pleno inicio de la temporada navideña, una de las más lucrativas para la cadena. De hecho, el consejero delegado de Starbucks, Brian Niccol, afirmó en un mensaje interno —citado por CNBC— que las ventas están marcando récords en estos primeros días festivos, un factor que los trabajadores consideran clave para intensificar la presión.
Apoyo político y llamado al boicot
La huelga ha despertado un amplio respaldo entre figuras del Partido Demócrata. El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, llamó incluso a un boicot contra la empresa bajo el lema: “Si no hay contrato, no hay café”.
Además, más de un centenar de legisladores demócratas —entre ellos senadores y congresistas— firmaron cartas dirigidas al CEO de la compañía pidiéndole volver a la mesa de negociación. También señalaron que Niccol ha recibido una compensación acumulada de 95 millones de dólares desde que llegó a la empresa.
Negociaciones paralizadas y denuncias del sindicato
Según Starbucks Workers United, las conversaciones llevan seis meses detenidas, mientras la empresa “rechazó ofrecer nuevas propuestas” para abordar los reclamos de los trabajadores sobre:
- aumento de personal,
- salarios más altos,
- y resolución de cientos de denuncias por prácticas laborales injustas.
El sindicato, formado a finales de 2021 y que ha crecido rápidamente, asegura representar a 11,000 trabajadores distribuidos en 550 locales de Starbucks en Estados Unidos. La compañía, por su parte, opera alrededor de 17,000 establecimientos en el país.
La situación mantiene en tensión a una de las cadenas de café más grandes del mundo, mientras el movimiento sindical continúa ganando impulso dentro de un sector históricamente difícil de organizar.




