BC revela que el país está preparado para implementar desde hoy mensajería de pagos ISO20022

9

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) confirmó que el país está preparado para empezar a implementar desde hoy el estándar internacional de mensajería de pagos ISO 20022, una actualización que también adoptarán más de 11 000 instituciones financieras en todo el mundo.

El BCRD informó que, como entidad rectora del sistema financiero nacional, ha trabajado junto con las entidades de intermediación financiera para realizar los ajustes necesarios en sus plataformas y adoptar el ISO 20022 en los pagos transfronterizos o internacionales a partir de la fecha.

Argumentó que esta adopción se ha realizado de manera gradual y que se prevé que ISO 20022 se convierta en el único estándar utilizado para intercambiar instrucciones de pago a través de la plataforma Swift (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication).

“Asimismo, es conveniente resaltar que el cambio al estándar ISO20022 es totalmente transparente para los clientes bancarios del país, los cuales no serán afectados por esta nueva regla de mensajería que proveerá más agilidad al flujo de pagos”, agregó el BC.

SITUACIÓN DEL SISTEMA LBTR

El Banco Central señaló que los pagos procesados mediante el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), administrado por la institución, continuarán bajo el estándar ISO 15022 o mensajería MT, debido a que su flujo de pagos se maneja en un grupo cerrado.

“Para dichos grupos la Corporación Swift prevé un mayor plazo para la implementación del estándar ISO20022. No obstante, dentro de los planes de mejora continua y eficiencia de la plataforma de pagos del BCRD, a partir del mes de enero del próximo año 2026, iniciará el proyecto de adopción del referido estándar para los mensajes de pago tramitados en el sistema LBTR, de manera que antes de que finalice el año todos los pagos locales estén bajo el estándar ISO20022”, explicó.

VENTAJAS DEL NUEVO ESTÁNDAR

El BC destacó que ISO 20022 mejora la comunicación entre bancos y proveedores de pago.

“Permite que en las instrucciones de pago viaje más información de las partes involucradas en las transacciones, derivando en mayor trazabilidad, interoperabilidad y eficiencia en la automatización”, dijo.

El Banco Central precisó que, como supervisor y liquidador final del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), y como coordinador de la comunidad Swift en el país, ha mantenido un seguimiento constante del proceso de conversión de pagos transfronterizos al nuevo estándar.

Finalmente, aseguró que garantiza el normal funcionamiento del LBTR y del flujo de pagos internacionales del país.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"

Dejanos tu opinión