Santo Domingo.– El precio del plátano volvió a dispararse en los colmados del Gran Santo Domingo, donde se vende entre 35 y 50 pesos, mientras que en los supermercados se mantiene entre 25 y 30. Según Manuel Adames, miembro de la Asociación Dominicana de Productores de Plátano (Adoplatano), esto se debe a la baja producción por el cambio de temperatura.
Además, explicó que este aumento responde al comportamiento normal del ciclo productivo.
"Cuando baja la producción por las temperaturas, los precios suben. Entre agosto y febrero el plátano casi siempre se dispara", dijo a Noticias SIN.
Según Adames, el plátano está saliendo de finca entre 23 y 25 pesos, dependiendo de la zona de Azua.
Aunque durante los últimos días hubo condiciones climáticas adversas, aseguró que el fenómeno "solo causó daños mínimos en algunas parcelas puntuales" y que estos no son responsables del incremento en los precios.
El productor detalló que en estos meses el flujo de plátanos que llega a la capital se mantiene reducido.
En algunos sectores de la provincia de Santo Domingo el precio del plátano varía entre los 35 y 50 pesos. En el Distrito Nacional, el producto se comercializa a partir de los 35 pesos la unidad.
En el sector Los Cerros del km 18 de la autopista Duarte el consumidor debe disponer de 35 pesos para poder adquirir un plátano.
En tanto que Villa Consuelo, Hainamosa, en San Felipe y Mamá Tingó (SDN), El Café de Herrera, en Ciudad Nueva, la Av. Independencia se vende entre 40 y 45 pesos.
Un comerciante dijo a Noticias SIN que, debido a la variación del precio del plátano, él prefiere no comprarlo.
"El plátano está viniendo caro a 35 y así mayormente, y hasta 40 pesos", comentó.
Mientras que otros comerciantes mencionaron que no lo están comprando el producto para revender porque a su juicio "no vale la pena".
Plátanos en los supermercados
Pero en los supermercados el panorama es diferente, ya que los precios por unidad están más bajos que en los colmados, marcando una variación de hasta 20 pesos. Un plátano cuesta entre 25 a hasta los 29 pesos.
La diferencia entre ambos puntos de venta puede ser de hasta 20 pesos por unidad, pese a que el precio de finca se mantiene prácticamente unificado.
Intermediarios: baja producción y fuerte demanda externa
El intermediario Santiago Vargas, quien transporta plátanos desde Barahona, Baní, Azua y Mao hacia la capital, coincidió en que la verdadera causa del alza es la caída en la producción.
Vargas indicó que en estos días el plátano en finca ronda entre 26 y 28 pesos, un precio que consideró "caro" para esta etapa del año. Agregó que gran parte de la producción está saliendo hacia mercados externos.
En Haití, el plátano "lo pagan muy bien"
"Se están enviando plátanos fuera del país y también hacia Haití, donde ahora pagan muy bien", explicó.
El intermediario agregó otro factor: en esta temporada predominan los plátanos de menor tamaño.
Tanto productores como intermediarios coinciden en que, aunque los precios de finca se mantienen relativamente estables, la baja producción típica de estos meses, la demanda internacional y los costos de transporte elevan el precio final que pagan los consumidores, especialmente en los pequeños comercios de los barrios.




