Puerto Príncipe.- Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 7.472 casos de violencia machista en Haití, lo que supone 27 casos cada día de los cuales casi el 57 % son de índole sexual, reveló un informe publicado este martes por el Ministerio de la Condición Femenina y los Derechos de la Mujer (MCFDF) del país.
"Las violaciones colectivas por parte de grupos armados alcanzan un nivel alarmante", subraya el documento, a propósito de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer.
De hecho, los principales factores relacionados con la violencia de género incluyen la promiscuidad en los campamentos de desplazados, con un total del 25 %, y la violencia por parte de parejas íntimas, que representa el 10,6 % de los casos.
"A pesar de esta crisis, el apoyo sigue siendo dramáticamente insuficiente: un déficit de financiación del 81 % amenaza hoy en día los pocos servicios existentes, de los que dependen el 95 % de las mujeres y las niñas", afirmó el informe condenatorio, que denuncia los abusos sexuales a menores, así como los actos de violencia cometidos durante los secuestros.
El 42 % de los actos de violencia de género se producen en el domicilio de la víctima, el 22 % en la carretera o en la calle, el 14 % en los campamentos de desplazados internos y el 5 % en el domicilio del agresor.
Según las autoridades, el acceso a una atención integral que incluya asistencia médica, apoyo para la subsistencia y asistencia jurídica sigue siendo limitado, ya que solo el 27 % de las sobrevivientes de violación pudieron acceder a atención médica en las 72 horas siguientes.
"Es urgente redoblar los esfuerzos para reforzar, ampliar y financiar de forma sostenible servicios integrados, confidenciales y centrados en las sobrevivientes en todo el país, en particular en las zonas controladas por bandas armadas o de alto riesgo", consideró el documento.
Esta movilización se considera indispensable para dar una respuesta adecuada al nivel de violencia y a la magnitud de las necesidades, con el fin de garantizar a las víctimas la protección y la restauración de su dignidad quebrantada.




