SANTO DOMINGO.– El abogado Dr. Félix Portes denunció este martes en su cuenta de X que, a doce días de la muerte de Stephora Anne-Mircie Joseph, de 11 años, ocurrida durante una excursión escolar en una villa con piscina —actividad prohibida por la Orden Departamental 09-2009 del Ministerio de Educación—, la familia continúa sin recibir información esencial sobre el caso.
Portes afirmó que la madre de la menor aún no ha recibido el informe preliminar del INACIF, no ha podido acceder a las grabaciones de las cámaras de seguridad, y denunció que el Ministerio Público se ha negado a recibir la denuncia formal, lo que calificó como una negación del derecho a la verdad y a la justicia.
El abogado recordó que, aunque el artículo 290 del Código Procesal Penal establece que la investigación es reservada, esa reserva aplica “solo frente a terceros, no frente a las víctimas”, subrayando que los padres tienen derecho a conocer los avances del proceso y que el Ministerio Público está obligado a mantenerlos informados.
“Una opacidad inaceptable”
Portes aseguró que el silencio oficial, las excusas y la falta de transparencia en torno a la muerte de la niña son “inaceptables en un Estado que dice proteger a la niñez”.
Exigió que el Ministerio Público entregue el informe, permita ver los videos de seguridad y proceda contra quienes deban responder. De igual forma, pidió que el Ministerio de Educación investigue al centro educativo involucrado y haga cumplir la prohibición de excursiones a ríos, playas y piscinas.
“El retraso institucional es una nueva injusticia para Stephora y su familia”, afirmó.




