Santo Domingo, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) tiene lista toda la estructura operativa para iniciar el proceso de sustitución de la cédula de identidad y electoral a partir de enero de 2026, un cambio que marcará un salto hacia la digitalización del documento más importante para los dominicanos.
Durante una entrevista especial para elCaribe y CDN, el presidente del órgano, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Samir Chami Isa, Rafael Vallejo e Hirayda Fernández, confirmó que ya arribaron al país las primeras máquinas de prueba para la impresión del nuevo documento. En diciembre, la institución presentará el cronograma nacional que regirá la transición.
Una cédula con más de 100 medidas de seguridad
Jáquez explicó que la nueva cédula ―fabricada en policarbonato― incorpora más de 100 elementos de seguridad clasificados en tres niveles:
- Primer rango: visibles a simple vista.
- Segundo rango: detectables con lupas especializadas.
- Tercer rango: verificables con tecnología avanzada.
Aseguró que el software y la base de datos del sistema de identidad son propiedad exclusiva de la JCE, tanto a nivel legal como constitucional. “Esa tarjeta tiene características que no podemos revelar por acuerdos de confidencialidad con la empresa suplidora”, afirmó.

Cédula física y digital: un nuevo ecosistema de identidad
Una de las novedades más destacadas será su versión digital, accesible desde el teléfono móvil.
El documento tendrá dos capas de información:
- Una parte pública, que permitirá al ciudadano mostrar solo lo que desee (por ejemplo, su nombre y fotografía) sin necesidad de revelar dirección ni recinto de votación.
- Una parte privada, destinada a procesos más sensibles y de validación avanzada.
La nueva cédula también permitirá interoperabilidad con instituciones públicas y privadas. Jáquez adelantó que podrá utilizarse como:
- Documento para trámites estatales
- Identificación en bancos, clubes o comercios
- Firma digital
- Incluso documento de viaje en casos de emergencia, gracias a un número aleatorio habilitado para esos fines
“Cuando la población vea la utilidad de la cédula digital, especialmente los jóvenes, se va a generar una verdadera fiebre”, aseguró.




