El Museo Bellapart y Agencia Bella presentaron la avant-première del documental "Colson: renovarse o morir", una pieza que rinde tributo al pintor dominicano Jaime Colson, uno de los artistas más influyentes del siglo XX y pilar fundamental en la identidad visual del país.
La gala inició a las 6:30 p.m. en Caribbean Cinemas de Downtown Center y contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje de Abinader, junto a miembros de la familia Bellapart, familiares del artista, historiadores, críticos de arte y cine, así como personalidades del ámbito cultural y medios de comunicación.

En sus palabras de bienvenida, Maribel Bellapart destacó la importancia del estreno:
"Este documental representa un hito para las artes visuales del país, pues permite que nuevas generaciones se acerquen a la historia de un maestro que rompió esquemas y abrió caminos"
Subrayó además que esta iniciativa fortalece la valoración del patrimonio cultural dominicano y impulsa su proyección internacional, misión que ha guiado al Museo Bellapart desde su apertura en 1999, fruto de la visión de Milagros Álvarez de Bellapart y Juan José Bellapart.
Ruta de exhibiciones
Durante el evento, se anunció que la obra tendrá una ruta de exhibiciones: en diciembre se presentará en el Centro Cultural Banreservas; en enero de 2026, en el Centro León en Santiago; y en febrero llegará al Milken Institute de Washington y al Centro Cultural Perelló en Baní.

También está prevista su participación en festivales de cine y espacios culturales internacionales.
Con esta producción, el Museo Bellapart reafirma su compromiso con la preservación y difusión de los grandes creadores dominicanos, respondiendo al deseo de Juan José Bellapart de mantener viva la memoria de artistas como Jaime Colson.
El documental, auspiciado por Universal de Seguros y Banreservas, fue realizado por Larimar Films, con dirección y guion de Gina Guidicelli, codirección de Elsa Turull de Alma, y producción de Antonio Alma Iglesias.
El equipo lo completan Jaime Gómez (fotografía), Héctor Carbuccia (foto fija), Isabella Smester (edición y postproducción), Freddy Arturo Ginebra (musicalización) y Freddy Jana (diseño del póster).
Entre los invitados al estreno estuvieron Carlos Andújar, Gamal Michelén, Amable Sterling, Iris Pérez, Juan Miguel Grisolía Pichardo, Laura Gil, María del Pilar Bellapart, Marianne de Tolentino, Marina Grisolía, Myrna Guerrero Villalona, Orlando José Menicucci Morel, Said Musa, entre otros representantes del arte y la cultura.




