La organización política AVANCEMOS denunció este miércoles lo que calificó como una “violación a la soberanía nacional” por parte del presidente Luis Abinader y del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al permitir, según afirmó, el uso del territorio dominicano por fuerzas militares de los Estados Unidos bajo el argumento de cooperación contra el narcotráfico y el narcoterrorismo. La entidad, que se define como patriótica y progresista, sostuvo que el Gobierno ha interpretado “antojadizamente” el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea, y que las acciones actuales “desbordan los límites” establecidos en dicho convenio.
En su declaración, AVANCEMOS cuestionó la política exterior del Gobierno dominicano y llamó a la sociedad a reflexionar sobre lo que considera hechos vinculados entre sí. Mencionó la reciente visita al país del secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, la presencia de militares estadounidenses, las declaraciones del presidente del PRM sobre el narcotráfico, las extradiciones de miembros vinculados a ese partido y una posible intervención norteamericana en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro. “¿Por qué el Gobierno dominicano se presta a ayudar al Gobierno de los Estados Unidos en su enfrentamiento con Venezuela?”, planteó la organización, al tiempo que cuestionó si presuntos vínculos del PRM con redes del narcotráfico podrían estar influyendo en la postura del Ejecutivo.
La organización afirmó que el país vive “uno de los momentos de mayor debilidad institucional”, lo que, según su criterio, hace a la República Dominicana más vulnerable ante presiones externas. También exhortó a la ciudadanía a rechazar cualquier forma de intervención extranjera y reiteró que lo ocurrido constituye un “grave atentado contra la soberanía nacional”.
AVANCEMOS concluyó afirmando que con estas acciones el Gobierno del PRM “traiciona los postulados patrióticos” defendidos por Juan Pablo Duarte y los Trinitarios, comprometiendo principios que han sustentado la identidad nacional desde la fundación de la República.




