Sosúa–Cabarete, Puerto Plata. – La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), dirigida por la magistrada Yoanna Bejarán Álvarez, encabezó una jornada de sensibilización y fortalecimiento institucional dirigida a la Asociación de Hoteles, Bares y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA).
El encuentro, realizado en las instalaciones del Viva Wyndham Tangerine Hotel Cabarete, desarrolló la disertación titulada “Alianza para un Turismo Seguro, Responsable y Humano”, orientada a fortalecer la cooperación estratégica en zonas de alta actividad turística.
La actividad reunió a representantes del sector hotelero y gastronómico, autoridades locales y actores vinculados al desarrollo turístico, con el objetivo de reforzar las capacidades territoriales para la prevención, detección temprana y denuncia de delitos que vulneran la dignidad humana, especialmente en polos turísticos donde confluyen residentes, visitantes y comunidades diversas.
Durante su intervención, la magistrada Bejarán Álvarez destacó la importancia de la articulación entre el sector privado, la comunidad y el Ministerio Público para enfrentar de manera efectiva las estructuras criminales dedicadas a la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y sus delitos conexos.
Subrayó que Sosúa y Cabarete demandan vigilancia preventiva reforzada, sustentada en la cooperación directa entre instituciones, sector productivo y ciudadanía.
“La protección de la vida y la dignidad humana exige coordinación, presencia constante y respuesta oportuna. La participación activa del sector hotelero es esencial para identificar señales de alerta, canalizar denuncias y garantizar que ninguna persona sea vulnerada en estos destinos”, expresó la titular de la PETT.
Esta jornada se desarrolló en el marco del plan de trabajo de la Fiscalía Especial Comunitaria de Sosúa, orientado a fortalecer la presencia territorial del Ministerio Público, promover acciones preventivas y consolidar alianzas estratégicas para la seguridad comunitaria y turística.
La actividad fue organizada por la Junta Directiva de ASHORESOCA, presidida por el licenciado Antonio César Cárdenas, quien resaltó el compromiso del sector en apoyar iniciativas que garanticen un modelo turístico ético, seguro y respetuoso de los derechos humanos.
ASHORESOCA indicó que esta jornada forma parte de su agenda estratégica, enfocada en:
• fortalecer la seguridad turística;
• promover relaciones comunitarias saludables;
• elevar estándares de protección a visitantes y residentes;
• preservar la imagen positiva del destino Sosúa–Cabarete;
• e impulsar un turismo ético, responsable y sostenible.
El presidente de la asociación, Antonio César Cárdenas, destacó:
“Para avanzar hacia un turismo responsable es indispensable consolidar alianzas sólidas con el Ministerio Público. Esta coordinación reafirma nuestro compromiso con un destino más seguro, humano y respetuoso”.
La organización reiteró su disposición de continuar trabajando junto a la Procuraduría Especializada, la Fiscalía Especial Comunitaria de Sosúa y las demás instituciones competentes, reafirmando que la seguridad, la protección humana y la articulación interinstitucional son pilares esenciales para la sostenibilidad del municipio de Sosúa y su proyección turística.




