La medicina de precisión acaba de dar un salto que hasta hace pocos años parecía ciencia ficción. Un grupo de investigadores ha presentado un microrrobot capaz de desplazarse por el interior del cuerpo humano y liberar medicamentos exactamente en la zona afectada, reduciendo riesgos y aumentando la eficacia del tratamiento.
De acuerdo con los expertos, este avance abre la puerta a terapias más seguras para enfermedades que requieren intervenciones delicadas o de difícil acceso.
Un avance científico guiado por imanes
Según el equipo de ETH Zurich, el dispositivo, del tamaño aproximado de un grano de arena, puede navegar por vasos sanguíneos utilizando campos magnéticos externos que controlan su dirección y velocidad. Esta ingeniería permite que el microrobot avance incluso a través de estructuras vasculares complejas, imitando la forma en que un médico “conduce” una herramienta miniaturizada sin necesidad de cirugía invasiva.
Los investigadores comprobaron que el robot es capaz de llegar a zonas donde los tratamientos convencionales llegan con dificultad, abriendo posibilidades para abordar trombos, tumores o lesiones dentro del sistema vascular.
Un sistema diseñado para liberar fármacos en el punto exacto
De acuerdo con ICT Health, una vez que el microrrobot llega a su destino, su estructura puede disolverse de forma controlada para liberar la medicación que transporta. Esto implica que todo el proceso, navegación, entrega y desintegración, ocurre dentro del organismo sin necesidad de intervención adicional.
Además, los especialistas señalan que esta tecnología podría reducir de manera significativa los efectos secundarios asociados a fármacos potentes, ya que la dosis no necesita dispersarse por el cuerpo entero: solo actúa donde realmente hace falta.
Aplicaciones médicas con alto potencial
Los investigadores explican que este tipo de robots podría utilizarse para tratar afecciones que requieren una precisión extrema, como problemas neurológicos, obstrucciones arteriales o ciertos tipos de cáncer. Según ETH Zurich, durante las pruebas en modelos complejos los microrrobots lograron desplazarse de manera estable incluso en los finos vasos del cerebro, lo que demuestra un nivel de control sin precedentes.
Para los especialistas, esto representa un paso crucial hacia una nueva generación de terapias mínimamente invasivas, personalizadas y con menos riesgo para el paciente.
La medicina del futuro empieza a tomar forma
Aunque esta tecnología aún no está lista para el uso clínico inmediato, los avances recientes indican que la integración de microrrobots en la medicina real podría estar más cerca de lo que se pensaba. Según ICT Health, los siguientes pasos podrán incluir ensayos más amplios, mejoras en los mecanismos de liberación de fármacos y el diseño de versiones de estos robots capaces de transportar distintos tipos de tratamiento.
Si su desarrollo continúa avanzando, estos dispositivos podrían transformar la práctica médica al permitir intervenciones menos agresivas, terapias más eficientes y tratamientos que se adaptan al cuerpo desde dentro.




