La Inteligencia Artificial (IA) se convirtió en una herramienta que permite tratar a distancia a personas que sufrieron quemaduras en su cuerpo.
Así lo explicó este miércoles a la Agencia EFE doctora uruguaya Beatriz Manaro, presidenta del XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras, que se lleva a cabo en la ciudad de Punta del Este (sureste).
«Lo que nosotros estamos mostrando con la IA es que los tratamientos se pueden realizar de manera remota como si estuviese la persona en ese mismo lugar. Estamos acercando a los profesionales al paciente, no importa dónde esté», detalló.
De acuerdo con esto, explicó que, mediante el uso de lentes tanto por parte de los profesionales como de los pacientes, se podrán hacer tratamientos, ejercicios, consultas o diagnósticos a distancia.
«Acortamos las distancias y acortamos los tiempos», puntualizó Manaro, quien agregó que de esta forma se podrá conocer el tipo de quemadura que tiene una persona y los pasos a seguir.
Asimismo, resaltó la importancia que esto tiene para poder trabajar desde cualquier lugar con personas que se encuentran a distancias considerables.


