PUERTO PLATA.- La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Puerto Plata, que presidente el juez Nassin Eduardo Ovalle, fue apoderada de una solicitud de amparo de la Ley 50-88, con la finalidad de permitir la legalización de la marihuana con fines medicinales.
Dicho recurso de amparo es solicitado por el reconocido Catedrático Juan Tomás Llibre Miller y posee como agraviantes a la procuradora General de la República, Miriam Germán; al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Llibre Miller, quien siempre ha abogado en los medios de comunicación que no se criminalice el uso de esa sustancia, a modo médico, alegó que la Ley 50-88 ha sido convertida en anacrónica, en cuanto se refiere a los cannabinoides que son sustancias que proscribe, por el descubrimiento del Sistema Cannabinoide humano y por tal razón, el Estado dominicano se ha convertido en acosador y verdugo de enfermos inocentes.
Dijo entender que eso no es posible en un estado de derecho y ha solicitado la acción de amparo, en la cual plante específicamente que debe eliminarse de la Ley 50-88 la prohibición de consumir la marihuana, ya que, a su juicio, estudios científicos y médicos aseguran que es importante para mantener la salud corporal.
En su propuesta, Juan Tomás Llibre Miller, asegura que “vivimos en oscuridad médica porque parte del problema de la medicina en República Dominicana es que a los médicos y enfermeras no se les enseña sobre nuestro sistema endocannabinoide en la escuela, ni la mayoría está consciente de que existen decenas de miles de estudios de investigación de renombre que respaldan al cannabis como una intervención segura y eficaz para docenas de afecciones”.
De igual manera, sostuvo que la legalización del uso del cannabis, como lo han hecho múltiples países en los últimos años, sería un gran paso de avance para el país, ya que supuestamente traería paz y salud, debido a que no se puede pedir más de una norma legal.
“La legalización del consumo de marihuana es parte de la solución del problema de las drogas en la República Dominicana, por lo cual los efectos de la ley 50-88, cuyo texto debe ser enmendado para erradicar toda referencia al cannabis/marihuana, manteniendo su vigencia para las demás drogas”, subrayó.
Planteó que el Congreso Dominicano debe abocarse a modificar la Ley 50-88 para erradicar de ella toda referencia a la marihuana que debe ser regulado por ley propia, autorizando el avance de la ciencia lo que permitiría fundar el “Instituto de Investigación del Cáñamo”.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
Hombre tenía en la azotea de su vivienda una plantación de marihuana en Puerto Plata